Argelia se ha declarado favorable a la estabilidad de los precios del crudo, abogando por los 25 dólares por barril y ha pedido una disciplina de cohesión en el seno de los países productores. Ha sido Chakib Khelil, ministro argelino de energía y minas quién ha hecho estas manifestaciones en Argel. Sobre las intenciones de Arabia Saudita de aumentar la producción en 500.000 barriles por día, Khelil ha manifestado que no cree que este país pueda adoptar esa resolución unilateralmente y ha insistido en que estos comentarios forman parte de la especulación.
El dólar ha permanecido insensible al anuncio de una bajada de las cifras de desempleo en EE.UU, mientras que los economistas se muestran divididos sobre el efecto que estas cifras producirán en la actitud de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés. El euro se cambiaba en New York al final de la tarde del viernes a 0,9482 dólares, contra 0,9480 dólares unas horas antes y 0,9504 dólares el jueves. El dólar se cambiaba a 107,91 yens, contra 107,80 yens unas horas antes y 107,47 yens el jueves en el mercado neoyorquino.
Los mercados burs tiles americanos, han reaccionado positivamente al oltimo informe emitido este viernes por el gobierno sobre el empleo. El Nasdaq ganaba 62,63 puntos (1,58%), cerrando a 4.023,20 enteros y el DJIA progresaba en 154,51 enteros (+1,47%) cerrando a 10.635, 98 puntos.
El consejo de administraci¢n del banco Mundial, se ha opuesto este viernes a un proyecto de instituci¢n destinado a luchar contra la pobreza en el oeste de China, indicando como excusa riesgos para la cultura tibetana. Este proyecto del Banco mundial, al que pensaban destinarse 40 millones de d¢lares, hab¡a sido ampliamente criticado y preve¡a una migraci¢n importante de chinos hacia las hist¢ricas tierras del Tibet.
Un experto franc’s, Frazois Pinchon, se desplazar a la parte italiana del tonel de Mont Blanc el pr¢ximo 11 de julio, con el fin de intentar acceder a la sala de maniobras italiana y seguir su investigaci¢n. Este experto, que dirig¡a un equipo de una decena de personas que trabajan sobre las causas del incendio que produjo 39 muertos el 24 de marzo de 1999 en el tonel, ha debido abandonar el acceso a esta sala en dos ocasiones, por una ordenanza emitida por un tribunal de Tur¡n.
El Banco Central de Rusia (BCR) ha anunciado este viernes una nueva bajada de su tasa de refinanciaci¢n, que pasa de un 33% a un 28%. Esta bajada ser efectiva desde el pr¢ximo lunes, segon ha hecho poblico el BCR. La anterior reducci¢n de tasas de refinanciaci¢n se produjo el 20 de marzo. Entonces pas¢ de un 38% a un 33%.
Irak deber aumentar su producci¢n de petr¢leo hasta llegar a los 2,55 o 2,65 millones de barriles por d¡a a finales del a_o, segon ha manifestado este viernes el director general de planificaci¢n del ministerio irak¡ del petr¢leo, Faleh el-Khayat. Irak, miembro de la OPEP, produce actualmente alrededor de 2,35 millones de barriles por d¡a como media mensual, ha precisado el director general de planificaci¢n durante una conferencia en Versalles, que trataba sobre las inversiones energ’ticas en el Medio Oriente.
La Comisi¢n europea ha pedido este viernes a los estados miembros de la Uni¢n, intensificar su campa_a de informaci¢n sobre el euro, en vistas de la entrada obligatoria en el 2002. Segon la Comisi¢n, en los pr¢ximos 18 meses habr que intensificar la informaci¢n por doble partida: por un lado de cara a los usuarios y de otro de cara a los comerciantes que ya deben comenzar a utilizar el logo del euro en sus comercios. La declaraci¢n conjunta sobre estas normas ha sido firmada por los comisarios europeos David Byrne (consommateurs), Pedro Solbes (finanzas), Erkki Liikanen (empresas) y Viviane Reding (audiovisuales).
El primer ministro brit nico Tony Blair, ha dado un peque_o paso hacia el euro, dando su conformidad a una adhesi¢n de su pa¡s de la manera mas clara posible. Blair ha asegurado que si la convergencia econ¢mica con la zona euro continuaba y su partido ganaba las elecciones legislativas previstas a mas tardar para el 2002, se arriesgar a encabezar una campa_a a favor de la entrada en el euro. En estos momentos el 70% de los ingleses se pronuncian en contra de la entrada de su pa¡s en la zona euro.
El primer grupo el’ctrico espa_ol Endesa y la multinacional francesa Suez Lyonnaise del Eaux, ya socios en Espa_a, planean reforzar su alianza que podr¡a desembocar en un proceso de concentraci¢n. En un comunicado difundido a la prensa, Endesa afirma que en funci¢n de su inter’s por el mercado el’ctrico europeo y de cara a los procesos de consolidaci¢n que se producir n, est analizando la situaci¢n a trav’s de discusiones informales con otras compa_¡as, sin que estos contactos hayan producido todav¡a frutos para tomar decisiones.
El FMI no impondr condiciones que no sean del inter’s de los pa¡ses africanos y dar prioridad al di logo, ha declarado en Maputo el nuevo director general del Fondo Monetario Internacional, Horst Koehler. » El FMI no est aqu¡, en mi opini¢n, para dar lecciones, para forzar, para dominar con ciertas cosas que los gobiernos no desean «, ha declarado este jueves Koehler en rueda de prensa. » No insistir en fijar condiciones que no sean del inter’s de los pa¡ses y que no ayudar n a estos pa¡ses a resolver sus problemas», termin¢ diciendo el premier del FMI.
La Federaci¢n internacional de futbol (FIFA), ha anunciado este viernes la apertura de una investigaci¢n interna sobre un presunto asunto de corrupci¢n en la votaci¢n que design¢, el jueves, a Alemania como organizadora para el Mundial de Fotbol del 2006, segon ha manifestado un portavoz de la FIFA. La Federaci¢n alemana de fotbol y el comit’ organizador, participar n en la misma investigaci¢n. La FIFA ha tenido una reuni¢n conjunta el viernes por la ma_ana con la Federaci¢n alemana, llegando a la conclusi¢n de que la investigaci¢n se hac¡a necesaria.