El Nasdaq ha perdido 42,91 puntos (-1,07%) cerrando a 3.980,29 puntos este lunes, mientras el DJIA progresaba en 10,60 puntos (+0,09%) para terminar sesión con 10.646,58 puntos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), determinará en las próximas semanas si Ucrania ha faltado a sus obligaciones con el Fondo, comunicando una estimación falseada de sus reservas monetarias. Una vez que se establezca la veracidad de una falsa declaración, el consejo de administración decidirá que medidas se adoptarán. El Fondo ha emitido estas declaraciones tras la publicación del segundo informe de la sociedad auditora, PriceWaterhouseCoopers.
El yen y el euro se reafirmaban ligeramente este lunes frente al dólar, en ausencia de nuevas connotaciones susceptibles de apoyar a la moneda americana. A últimas horas de la noche el euro se cambiaba a 0,9527 dólares, contra 0,9522 dólares pocas horas antes y 0,9482 dólares el viernes en el mercado de New York. El dólar por su parte se cambiaba a 107,16 yens contra 107,06 yens horas antes y 107,91 yens el viernes en New York. El yen ha atra¡do la atenci¢n de todos durante esta sesi¢n del lunes, en la que el mercado se interrogaba sobre una posible subida de las tasas de inter’s por parte del Banco de Jap¢n.
La radio – televisi¢n poblica brit nica BBC, ha anunciado este lunes una reestructuraci¢n interna que conllevar la supresi¢n de mas de un millar de empleos, desde la llegada de su nuevo director Greg Dyke. 900 empleos ser n suprimidos durante los tres a_os que seguir n a las oltimas medidas de reorganizaci¢n y de econom¡a general. A estos habr que unir otros 200 m s procedentes de la reorganizaci¢n de medios t’cnicos. La BBC cuenta en estos momentos con alrededor de 20.000 personas empleadas.
El operador de telefon¡a m¢vil alem n E-Plus, propiedad en un 75% del holand’s KPN, no se presentar como E-Plus en competici¢n por una licencia de tercera generaci¢n (UMTS), sino que lo har en el seno de un consorcio pendiente de autorizaci¢n por la autoridades alemanas.
Segon ha declarado este lunes el co-presidente de EADS, Rainer Hertrich, el precio de emisi¢n de la acci¢n EADS es inferior al valor efectivo del nuevo gigante europeo de la aeron utica, defensa y espacio, aunque refleja las condiciones actuales del mercado. Segon Hertrich, las condiciones actuales son muy dif¡ciles.
El ministro alem n de econom¡a Werner Mueller, ha declarado este lunes que se podr¡an perder casi 500.000 creaciones de empleos de ahora al 2005, si la gran reforma fiscal preconizada por el gobierno no tuviera ‘xito. De esta manera Mueller se muestra mas pesimista que el canciller Gerhard Schroeder, qui’n estim¢ que el fracaso de la nueva reforma fiscal conllevar¡a la p’rdida de unos 100.000 puestos de trabajo. Mueller a exhortado a la oposici¢n a votar la nueva reforma y a abandonar su pol¡tica de bloqueo, tras la presentaci¢n de su informe anual sobre la econom¡a alemana en Berl¡n.
La central nuclear de Tchernobyl ha debido ser parada de urgencia como medida de seguridad , debido a una inundaci¢n provocada por las torrenciales lluvias ca¡das en Ucrania. Segon Stanislav Chekstelo, protavoz de Tchernobyl, no se ha producido ninguna fuga de radiactividad . El subsuelo de la central accidentada en 1986, se inund¢ el domingo debido a las lluvias ca¡das en la regi¢n y que corresponden a la media de Ucrania de un mes.
El director general de OuralMachZavod, uno de los gigantes rusos de la industria pesada, ha sido asesinado a balazos este lunes en Ekaterinbourg , segon ha informado el ministro ruso del interior. Oleg Belonenko de 50 a_os de edad, nombrado en diciembre por Mosco al frente de esta empresa, ha sido asesinado de una bala en la cabeza cuando se encontraba en su veh¡culo. Su ch¢fer ha resultado tambi’n muerto. Segon la prensa rusa, se tratar¡a de un asesinato por encargo.