Las reservas netas de divisas del Estado francés alcanzaban los 73,167 millardos de euros a finales del mes de mayo, contra 71,676 millardos de euros a finales de abril registrando un alza de 1,491 millardos de euros, según han manifestado el ministerio de finanzas y el banco de Francia este sábado en un comunicado. Las reservas oficiales de divisas publicadas el ocho de junio para el mismo período eran diferentes y, según el comunicado, esta diferencia es debida a que se han tomado en cuenta las salidas netas de divisas previstas a corto plazo, que ascienden a 5,890 millardos de euros.
Irán ha decidido aumentar su producción de petróleo en 104.000 barriles por día a contar desde este sábado, según ha anunciado el ministro del petróleo, Bijan Zangeneh. Según el ministro, esta cifra corresponde a la cuota de Irán fijada en el acuerdo reciente de la OPEP, que prevé, a partir del 1 de julio, aumentar su producción en 708.000 barriles por día. La totalidad de esos 104.000 barriles ser exportada. Tras la nueva estrategia adoptada por los pa¡ses de la OPEP, si el precio del bruto sobrepasa una cifra determinada durante 20 d¡as consecutivos, el presidente de la OPEP puede informar a los pa¡ses miembros sobre el aumento autom tico de la producci¢n.
Cinco organizaciones sindicales francesas, la CGT, la CFDT, la CFTC, la CFE-CGC, y la UNAS ( aut¢nomos), han pedido que la presidencia francesa de la Uni¢n europea proponga un verdadero Tratado de los ciudadanos. Las organizaciones sindicales sugieren que la presidencia francesa, que ha comenzado su andadura este s bado, introduzca en su orden del d¡a temas como la integraci¢n de los derechos civiles y pol¡ticos, as¡ como los derechos econ¢micos sociales fundamentales, que ir n agrupados en el Tratado. Este Tratado tendr como fin el de equilibrar la construcci¢n europea.
La sentencia del tribunal correccional de Millau contra Jos’ Bov’ y otros nueve simpatizantes de la Confederaci¢n paisana, acusados del saqueo de un McDonald’s en agosto de 1999, se resolver el pr¢ximo 13 de septiembre, segon ha manifestado el presidente del tribunal, Franzois Mallet. En el segundo d¡a de la audiencia, el procurador de la Repoblica, Alain Durand, ha pedido contra Jos’ Bov’ una pena disuasoria de diez meses de prisi¢n mas 18 meses de libertad vigilada apoy ndose en la calidad de » personaje emblem tico y popular » del acusado y el su rol de instigador en la manifestaci¢n del 12 de agosto de 1999.
Wall Street ha conocido un semestre de medias tintas con un retroceso de sus principales valores, en un clima de inquietud suscitado por los riesgos de aumento de la inflaci¢n y el valor de sociedades la mayor¡a de las veces injustificados. El Dow Jones de industriales (DJIA), que agrupa los principales valores de la bolsa de New York y del Nasdaq, ha perdido un 9,13% en los primeros seis meses del a_o, bajando de 11.497,12 enteros a 10.447,89 puntos. Durante la pasada semana, Wall Street permaneci¢ a la expectativa a pesar de la pausa observada por el Banco Federal de Reserva en la consolidaci¢n de su pol¡tica monetaria.