El euro, el cual permanece infravalorado, seguirá al alza sostenido por un sólido crecimiento de alrededor de un 3% por parte de los once países de la zona, crecimiento que continuará durante los próximos dos años. Estas son la conclusiones del presidente del banco Central europeo, Wim Duisenberg , en una entrevista publicada el sábado por el diario japonés Yomiuri Shimbun.
Alan Greenspan, presidente del banco central americano, ha tenido éxito al inyectar esperanza en los mercados anémicos debido a la relajación de la economía, dejando entrever una bajada de las tasas, aunque la carrera por las presidenciales siembra la incertidumbre. En una semana, el Nasdaq, índice que mide la salud de la nueva economía, ha ganado un 10,3% para terminar semana 2.917,43 enteros, todo un soplo de salud a un mercado que permanece a la baja de casi un 30% en relación a su nivel del 31 de diciembre y de mas del 42,2% con relación al nivel alcanzado el 10 de marzo, antes de desinflarse la burbuja.