Los inversores han castigado de nuevo al Nasdaq. La bolsa electrónica donde se cotizan los títulos de Internet, la biotecnología y la alta tecnología, – cuyo índice cayó casi un 4% el lunes -, ha sido maltratada por los mismos inversores que diez días antes la habían subido por las nubes. El índice del Nasdaq se aproxima ahora a la corrección, tras la gran caída el lunes de 188,13 puntos ( -3,92%), cerrando a 4.610 puntos.
El grupo bancario español BBVA ( Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ), ha anunciado el lunes la venta del 4% de Sogecable , operador de Canal + en España, a los principales accionistas del grupo, Canal + Francia y grupo Prisa. Un 2,47% ha sido adjudicado a los grupos Prisa ( 1,53%), Bankinter ( 0,29%), Corporación Financiera Alba ( 0,39%) y Eventos ( 0,25%). El banco se ha comprometido a traspasar el 1,53% del capital de Sogecable a Canal + Francia, tras la autorización de las autoridades competentes. La transacción se realizará a 63,42 euros por acci¢n.
El grupo italiano Pirelli ha anunciado el lunes un ambicioso programa de desarrollo e inversi¢n en Internet, tras la publicaci¢n de los resultados de 1999, que muestran un aumento del 10,5% de su beneficio consolidado. El proyecto llamado e-Pirelli prev’ una inversi¢n que rozar el millardo de euros, destinado a transformar de manera radical el grupo. Segon Marco Tronchetti Provera, presidente de Pirelli, Internet es una oportunidad para la transformaci¢n radical de todos los procesos industriales.
Tres meses despu’s del naufragio del Erika, la Asamblea General de TotalFina – Elf a celebrarse en Par¡s el pr¢ximo mi’rcoles, se presenta turbulenta. Accionistas asalariado, fondos de pensiones anglosajones y sindicalistas, deber n intentar entenderse. Esta primera asamblea tras el proceso de fusi¢n entre Elf y TotalFina deber¡a tranquilizar las inquietudes sindicalistas sobre el futuro de ciertas filiales, las reivindicaciones ecologistas, los desacuerdos sobre el futuro consejo de administraci¢n y la desconfianza de los fondos de pensiones anglosajones, algo dif¡cil a juzgar por la opini¢n de los analistas.
El grupo franc’s Vivendi ha lanzado el lunes una emisi¢n con vencimiento el 11 de octubre del 2001, por 300 millones de euros, con un bono superior a 20 puntos en base al Euribor a tres meses, segon ha indicado BNP-Paribas, en cooperaci¢n con ABN Amro. El precio de emisi¢n para los particulares y reoferta (inversores institucionales) se ha establecido al 100%.
El sistema de tasaci¢n de las transacciones comerciales en Estados Unidos deber ser simplificada antes de poder tasar el comercio en l¡nea, segon ha manifestado este lunes Stuart Eizenstat, secretario adjunto del departamento del Tesoro. Eizenstat ha declarado que es necesario mantener la vitalidad del comercio electr¢nico ya que es uno de los principales motores de la econom¡a norteamericana en estos momentos. El secretario adjunto ha indicado que es absolutamente necesario que los Estados y colectividades obtengan beneficios, para poder dotar a los ciudadanos de servicios esenciales como la educaci¢n , polic¡a o bomberos.
El ministro kuwait¡ del petr¢leo Saud Nasser se ha declarado de acuerdo este lunes con su hom¢logo de Venezuela, sobre el principio de un alza de la producci¢n de la OPEP, pero sin precisar el volumen. Aunque se ha producido una concordancia en los puntos de vista, las partes no se han entendido sobre el porcentaje de aumento de la producci¢n de petr¢leo a precisar.