France Telecom, asociada al grupo polaco Kulczyk Holding, ha firmado este martes con el Tesoro polaco el contrato de compra del 35% del operador de telefonía nacional TPSA, por 18,6 millardos de zlotys, 4,6 millardos de euros. En el marco de esta operación de privatización, la mas importante realizada hasta ahora en la Europa central y oriental, France Telecom tomará el 25% de TPSA a través de intermediarios de su filial COGECOM. Kulczyk Holding, grupo del millonario polaco Jan Kulczyk, adquirirá el 10% a través de su sociedad intermediaria Tele-Invest.
La compañía británica British Airways, ha anunciado haber anulado los dos próximos vuelos del Concorde previstos para el martes por la noche tras el accidente sucedido cerca de París. El vuelo Concorde BA 003, que debía despegar a las 18h del aeropuerto londinense de Heathrow con destino New York y el BA 004, que debía partir a las 17:45h de New York hacia Heathrow, han sido anulados.
El operador telef¢nico austr¡aco Telekom Austria (TA), ha anunciado que mantendr la fecha de su entrada en bolsa prevista para este oto_o, tras una reuni¢n de su consejo de administraci¢n este martes. Telekom Austria, que debe ser privatizada totalmente, pertenece en un 75% al Estado y en un 25% mas una acci¢n a Telecom Italia. El gobierno austr¡aco privatizar en una primera operaci¢n el 25% de la compa_¡a este oto_o y pondr las acciones a la venta para el gran poblico.
El excedente presupuestario de Estados Unidos permite minimizar los efectos negativos de la fuerte agravaci¢n del d’ficit comercial, segon ha manifestado esta tarde en e_ congreso el presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan. Tras intervenir ante la comisi¢n bancaria de la C mara de Representantes, donde ha repetido palabra por palabra el discurso sobre la econom¡a pronunciado ante la comisi¢n del senado la pasada semana, ha aconsejado a la mayor¡a republicana no malgastar el excedente presupuestario. Los republicanos pretenden utilizar esta partida presupuestaria para reducir los impuestos.
Turqu¡a ha renunciado a la construcci¢n de una central nuclear de un coste desorbitado a causa de sus problemas econ¢micos, segon ha anunciado este martes el primer ministro turco Bulent Ecevit. Segon el primer ministro, el gobierno ha decidido trasladar el proyecto de la central al final de su programa de estabilidad econ¢mica, haciendo referencia a un plan de lucha contra la inflaci¢n durante los pr¢ximos tres a_os en los que estar n apoyados por el FMI. Segon Ecevit ser¡a superfluo en estos momentos que Turqu¡a se volcara hacia la energ¡a nuclear.
Un nuevo reactor nuclear ha sido puesto fuera de servicio este martes en Jap¢n, exactamente en la regi¢n de Fukushima, tras haber sospechas de fuga radiactiva interna. Este es el tercer episodio de este tipo que se produce tras el violento terremoto ocurrido hace cinco d¡as. La compa_¡a de electricidad Tokyo Electric Power (TEPCO), ha realizado las operaciones pertinentes para parar el reactor, tras haber detectado un aumento de yodo en el agua de refrigeraci¢n de dicho reactor.
La sociedad Terra M¢vil, creada hace una semana por Telef¢nica M¢viles y Terra Networks, ha anunciado este martes la adquisici¢n del 100% del portal Internet finland’s de telefon¡a m¢vil lovox, por 230 millones de euros. La adquisici¢n del Portal forma parte de la estrategia de Terra M¢vil para conseguir ser el primer portal de telefon¡a m¢vil y aprovechar al m ximo las oportunidades de negocio que ofrece la convergencia de Internet y la telefon¡a m¢vil.
Telef¢nica ha anunciado este martes en Madrid, que los accionistas de la sociedad de producci¢n holandesa Endemol Entertainments han aportado el 97,4% de sus aciones a su oferta poblica de intercambio (OPE). Esta aportaci¢n permite concluir con ‘xito la OPE lanzada por Telef¢nica sobre uno de los principales productores de contenidos para la tv e Internet en Europa. El porcentaje de t¡tulos aportados a la OPE sobrepasa con creces el nivel m¡nimo del 75% del capital de Endemol, que Telef¢nica hab¡a fijado para realizar esta operaci¢n.
La seguridad federal americana (FBI), ha defendido este lunes las virtudes de su sistema de escuchas en Internet » Carnivoro», ante los legisladores esc’pticos y responsables hostiles de la red. Segon el FBI, sus capacidades de interceptaci¢n son utilizadas solamente tras ser autorizadas por un juez y van dirigidas contra las violaciones mas flagrantes de la seguridad nacional y el poblico. As¡ se expres¢ Donald Kerr, uno de los directores del FBI, ante la Comisi¢n judicial de la C mara de representantes.