La sociedad alemana de servicios de telefonía Debitel (Suisscom), es la primera de los siete candidatos en tirar la toalla este viernes, en la carrera de las adjudicaciones de las licencias de la telefonía móvil del futuro (UMTS) en Alemania. El total de las ofertas sobrepasa la cifra de 32 millardos de euros. Bebitel , la cual pertenece en un 74% a Suisscom, ha justificado su retirada por razones de cálculo económico. La operadora había tomado parte en las adjudicaciones desde el 31 de julio, por tener un acceso independiente a la red de telefonía móvil del sXXI, ha manifestado en un comunicado. Pero según la operadora, esta independencia tiene un precio.
United Airlines (UAL), primera compañía aérea americana, ha reconocido que las numerosas anulaciones de vuelos en este verano reflejarán una baja de entre 120 y 150 millones de dólares, en su cifra de negocio del tercer trimestre del ejercicio en curso. Esta horquilla de reducción de beneficios avanzada por diversos analistas financieros, est prevista tambi’n por la compa_¡a.
Zimbabwe , a las mismas puertas de una par lisis econ¢mica sin precedentes, marcada por una fuerte carencia de divisas, est totalmente incapacitada para pagar sus facturas y no puede aprovisionarse de electricidad y carburantes. En esta semana, la compa_¡a nacional de electricidad sudafricana Eskom, ha amenazado de nuevo a Zimbabwe con cortar el suministro, debido a la acumulaci¢n de deudas de la compa_¡a de electricidad de el pa¡s, la sociedad poblica Zesa.
El ¡ndice de precios al consumo en Espa_a ha aumentado en un 0,6% en julio, llevando al 3,6% la tasa de inflaci¢n sobre los doce meses del a_o. En junio la tasa de inflaci¢n se establec¡a en un 3,4% sobre el a_o. Las previsiones de los analistas se mov¡an en una horquilla de entre un 0,2 y un 0,3% en julio.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), ha hecho un llamamiento este viernes contra el aumento prematuro de las tasas en Jap¢n, juzgando que esta medida podr¡a devolver a la econom¡a hacia una fase de recesi¢n. Esta opini¢n , hecha poblica este viernes, fue emitida el 4 de agosto pasado, ante la decisi¢n del Banco central de Jap¢n de abandonar su pol¡tica de tasa cero. En su informe sobre el examen anual de la econom¡a japonesa, el Consejo de administraci¢n del FMI afirma que el crecimiento econ¢mico parece estar controlado.
El ritmo de crecimiento econ¢mico sudafricano ha descendido considerablemente durante el primer semestre de 2000, con relaci¢n al segundo semestre de 1999, segon ha hecho poblico el Banco Sudafricano de Reserva (SARB), – Banco Central-. Dicho banco ha afirmado que mantendr su pol¡tica monetaria actual , aunque la confianza de los inversores se haya deteriorado en el segundo trimestre, lo que significa una salida de los capitales del pa¡s.
British Airways ha confirmado su alianza tecnol¢gica con Amadeus, firmando un contrato de diez a_os por el cual el grupo de reservas de viajes obtendr hasta 600 millones de euros en reservas potenciales, segon ha anunciado este viernes Amadeus. En un comunicado enviado a las autoridades burs tiles, Amadeus Global Travel Distribution, con sede en Madrid, indica que esta alianza tecnol¢gica concierne a su sistema de reservas, de control de salidas de vuelos y de inventario. Amadeus ser en proveedor del sistema de gesti¢n de pasajeros para otras 80 compa_¡as a’reas, gestionadas actualmente por la filial de British Airways, Speedwing, segon el comunicado.
La Comisi¢n europea ha dado luz verde bajo condiciones a la adquisici¢n del operador de telecomunicaciones Orange por France Telecom, segon ha hecho poblico este viernes el ejecutivo europeo. France Telecom deber ceder su participaci¢n de la actividad de Orange en B’lgica , tercera red de telefon¡a m¢vil, la cual comparte con la holandesa KPN. Esta condici¢n ser reemplazada en la medida en que France Telecom ya est presente en B’lgica con su filial Mobistar. Si se hiciera realidad la hip¢tesis de una fusi¢n entre las dos redes, B’lgica conocer¡a una situaci¢n de duplicidad contraria a las reglas europeas, ha manifestado la Comisi¢n.
La justicia francesa ha ordenado este viernes nuevas investigaciones para precisar la t’cnica impuesta a Yahoo, con el fin de impedir el acceso de internautas franceses a la venta on line de objetos nazis del Portal americano, sin condenar al servidor a una sanci¢n financiera. El juez que lleva el caso en el tribunal de primera instancia de Par¡s, Jean Jacques Gomez, ha ordenado la constituci¢n de un colegio de tres expertos internacionalmente reconocidos, que se encargar n de evaluar los diferentes medios de filtraci¢n. Los expertos tienen un plazo de dos meses para elaborar el informe. El d¡a seis de noviembre se celebrar una nueva audiencia.
El volumen de inversiones extranjeras en Ukrania ha aumentado en casi un 60%, durante el primer semestre de este a_o, con relaci¢n al mismo per¡odo de 1999. Los analistas atribuyen este ‘xito a la instauraci¢n de un nuevo gobierno liberal que actoa desde el pasado diciembre. Kiev parece as¡ pues recuperar poco a poco la confianza de los inversores y empresarios extranjeros, quienes han inyectado 420,1 millones de d¢lares (466,7 millones de euros) en la econom¡a ukraniana desde enero pasado.