El Nasdaq se ha autopropulsado este martes ganando 139,12 puntos ( +3,73%) para cerrar a 3.865,61 enteros, mientras que el DJIA retrocedía 19,23 puntos ( -0,18%), terminando sesión con 10.789,29 puntos, a causa de las inquietudes surgidas por el estado de las finanzas de las sociedades norteamericanas. El Standard and Poor’s 500 ha finalizado al alza de 15,39 puntos (+1,07%), terminado sesión con 1.459,90 enteros. Las compras selectivas han dominado la actividad de la bolsa americana durante este martes, mientras que los inversores se muestran preocupados por los resultados de las sociedades americanas a causa del retroceso de la economía, el alto precio del barril de crudo y el desplome del euro.
Joel Klein, director de la división antitrust del departamento americano de justicia, ha anunciado este martes su dimisión que se hará efectiva a partir de finales de septiembre, tras cinco años y medio a la cabeza de esta división. Uno de sus grandes casos ha sido la investigaci¢n sobre la situaci¢n de monopolio del grupo Microsoft, que se sald¢ con un proceso que dur¢ varios meses y la orden de desmantelamiento del grupo de Gates.
El presidente brasile_o Fernando Enrique Cardoso, ha afirmado que por el momento no aumentar n los precios del combustible en el pa¡s, a pesar del aumento del precio del barril en los mercados internacionales. Segon Cardoso, el precio internacional del barril es muy vol til y se est dando una enorme especulaci¢n, pero por el momento no habr reajuste en Brasil.
La sociedad petrolera poblica rusa Onako ha sido vendida a Evrotek , sociedad ligada a compa_¡a petrolera de Tiumen ( TNK) por mas de un millardo de d¢lares, mas del doble del precio de la oferta m¡nima ( 425,25 millones de d¢lares), por el 85% de Onako cedido por el Estado. Los analistas preve¡an un precio de alrededor de 600 millones de d¢lares. Evrotek est ligada a TNK, quinta petrolera rusa y sus accionistas, el grupo Alfa y la compa_¡a Renova.
El descalabro del euro y el alto precio del petr¢leo han puesto la nota discordante a los optimistas an lisis del Fondo Monetario Internacional sobre la situaci¢n econ¢mica mundial. Michael Mussa, jefe economista del FMI, ha reconocido en Praga que las previsiones de la organizaci¢n corren el peligro de tener que ser revisadas a la baja, debido al precio del petr¢leo. El FMI prev’ un crecimiento mundial de 4,7% este a_o y del 4,2% el a_o que viene.
Los editores musicales y literarios perder n unos 4,6 millardos de d¢lares de aqu¡ al 2005, a causa de la pirater¡a en Internet y la publicaci¢n directa desde las web¡s realizada por autores y artistas. Los datos han sido facilitados este martes por el gabinete de an lisis Forrester Research. La p’rdida mas importante la registrar la industria de la mosica ( 3,1 millardos de d¢lares). El cine y los juegos son menos vulnerables, lo que les otorga un plazo mas largo para elaborar nuevas estrategias digitales.