• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

BREVES INTERNACIONALES

escrito por Jose Escribano 21 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
151

La Organización de los países exportadores de petróleo (OPEP), puede producir rápidamente 2,2 millones de barriles por día suplementarios, según ha afirmado la Agencia Internacional para la energía (AIE) en París. Según la agencia, Arabia Saudita tiene la mayor capacidad de producción suplementaria. La capacidad actual de producción de los 11 países de la OPEP es de 31,4 millones de barriles por día. Un tercio de esta cifra pertenecería a Arabia Saudita.

Estados Unido ha rechazado este miércoles la proposición francesa de un encuentro informal entre la Unión europea, Estados Unidos y los países productores de petróleo. Estados Unidos argumenta que ya tiene un sólido diálogo con los países productores tomado individualmente y que prefiere seguir en ese contexto.

El secretario norteamericano del Tesoro, Lawrence Summers, ha reiterado que la política de cambio de Estados Unidos no cambiará, reconociendo que la administración vigila muy de cerca al euro. Summers ha contestado de esta manera a la pregunta sobre una eventual intervenci¢n concertada de los bancos centrales para evitar la ca¡da del euro.

El presidente de la Organizaci¢n de pa¡ses exportadores de petr¢leo (OPEP), Ali Rodriguez, ha afirmado este mi’rcoles que el precio del barril de petr¢leo no estar  en la orden del d¡a en la cumbre de la Organizaci¢n, el 27 y 28 de septiembre en Caracas. Los elevados precios del petr¢leo y la crisis desencadenada por su alza hist¢rica, estar n en el programa de la reuni¢n de la OPEP en Viena el 12 de noviembre y en Ryad cinco d¡as mas tarde, donde se celebrar  una reuni¢n entre pa¡ses productores y pa¡ses consumidores .

El secretario general de la OPEP, Rilwanu Lukman, ha declarado en Jakarta que la Organizaci¢n podr¡a aumentar de nuevo su producci¢n en octubre, si los precios continoan aumentando. » Si los precios continoan altos, haremos, si es necesario, algo en octubre, ha manifestado Lukman en conferencia de prensa.

El nuevo ministro de finanzas de Isla Mauricio, Paul Bereger, ha prometido una pol¡tica equilibrada, desmintiendo de esta manera los rumores de una posible depreciaci¢n de la rupia de Mauricio. » No habr  ni depreciaci¢n ni apreciaci¢n acelerada de la rupia», afirmaba Berenger en rueda de prensa, a la que asisti¢ acompa_ado del ministro de desarrollo econ¢mico y servicios financieros, Sushil Kushiram. El ministro de finanzas adjunt¢ que se crear  un Comit’ responsable de la pol¡tica monetaria que se encargar  de equilibrar la econom¡a, combatir la inflaci¢n y fomentar el crecimiento y la creaci¢n de empleos.

A una semana del referendum dan’s sobre el euro, 28 de septiembre, los opositores a la moneda onica siguen avanzando sobre los afines al euro ( 49% – NO, 38%- SI), mientras los indecisos se sitoan en un 13%. La encuesta ha sido realizada por Gallup y publicada en el diario conservador Berlingske Tidende , sobre un total de 1.017 personas mayores de 18 a_os. Otro sondeo realizado por Vilstrup durante los mismos d¡as ( 16 al 18 de septiembre), marca el 45% para el NO y el 42% para el SI.

Los dos periodistas franceses de France 2, Roland Madura y Jean-Jacques Le Garrec, secuestrados en la isla de Jolo, sur de Filipinas, por los rebeldes musulmanes de Abu Sayyaf, han sido liberados por el ej’rcito. Los periodistas se encuentran bien de salud, segon ha anunciado el presidente filipino Joseph Estrada, qui’n no ha facilitado datos sobre la liberaci¢n.

El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Koehler, ha manifestado que el tema de una intervenci¢n a favor del euro no deber¡a ser un tema tabo. Estas declaraciones eran realizadas en el momento en el que la moneda onica se hund¡a de nuevo este mi’rcoles. Koehler ha manifestado que el euro est  sin duda infravalorado.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCREEN: VULNERABLE A UN ATAQUE FORMATO
siguiente
ACCIÓN URGENTE

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net