Los precios del petróleo han permanecido cerrados a un nivel elevado este martes en el mercado de New York, a la espera de la apertura de la cumbre de la OPEP en Caracas. El barril de referencia (light sweet crude), bajó siete céntimos estableciéndose a 31,50 dólares tras haber aumentado 1,11 dólares el día anterior, 31,57 dólares. El director de investigación de la OPEP, Shokri Ghanem, ha manifestado en Caracas que opina que los precios caerán hasta los 25 o 30 dólares por barril, ya que hay mas petróleo del que el mercado necesita.
Rusia no tiene intención de ser miembro de la OPEP, según ha declarado este martes en Caracas el ministro del petróleo ruso Alexandre Gavrine. El ministro ha asegurado que la cooperación que Rusia tiene con los países miembros de la Organización es suficiente, por lo que Rusia se mantendrá en esa posición. Gavrine ha deseado dejar claro que la colaboración entre Rusia y la OPEP se basa desde hace años en el entendimiento mutuo y la cooperaci¢n, bilateralmente con algunos pa¡ses y con el conjunto de la Organizaci¢n.
Polonia y la U.E han pr cticamente terminado las negociaciones sobre la liberalizaci¢n de sus intercambios de productos agr¡colas y deber n cerrar este mi’rcoles un acuerdo llamado de » doble cero». Jerzy Plewa, viceministro de agricultura, ha explicado a la prensa que los negociadores polacos y europeos estaban cerca del final y se han puesto ya de acuerdo sobre los temas de la liberalizaci¢n del 75% de los productos agr¡colas exportados por la U.E a Polonia y del 99% de los productos polacos exportados a la Uni¢n.
China ha aceptado conceder una licencia a una compa_¡a aseguradora suiza antes de su adhesi¢n a la OMC y ha prometido tratar con diligencia otras dos peticiones de licencias de compa_¡as suizas antes de su entrada, segon ha manifestado en Ginebra el ministro suizo de econom¡a Pascal Couchepin. El ministro concedi¢ una rueda de prensa, tras haber firmado en la sede de la Organizaci¢n Mundial de Comercio (OMC) el acuerdo bilateral chino-suizo con su hom¢logo Shi Guangsheng, en presencia del negociador Long Wongtu.
Loyola de Palacio, portavoz de la vicepresidencia de la Comisi¢n europea, ha manifestado que las reservas estrat’gicas de petr¢leo de la Uni¢n europea no deben ser utilizadas salvo en caso extremo para provocar un impacto pol¡tico o psicol¢gico.
El gigante brit nico de las telecomunicaciones Vodafone, ha anunciado este martes la creaci¢n de un fondo de inversi¢n de 100 millones de libras, 166,7 millones de euros, para Internet y telefon¡a m¢vil. El fondo, llamado Vodafone Ventures, filial al 100% de Vodafone, ha sido creado en cooperaci¢n con el banco de inversi¢n Goldman Sachs, que podr invertir conjuntamente con Vodafone en ciertos casos.
France Telecom invertir alrededor de 200 millones de d¢lares en la construcci¢n de una red de transmisi¢n de 24 km que unir 28 ciudades norteamericanas, segon ha anunciado este martes el operador franc’s. Presentado como un elemento clave de la estrategia de France Telecom en vistas al desarrollo de su infraestructura a escala mundial, esta red ser interconectada con la que se puso en servicio en octubre de 1999 en Europa y que une en estos momentos 250 ciudades en 16 pa¡ses. Estar operativa a finales de 2001 y permitir el transporte de todo tipo de tr fico: Internet , datos, voz y multimedia.
Alemania ha prometido a los EE.UU ceder sus partes en Deutsche Telekom, con el fin de evitar un eventual bloqueo por parte de las autoridades americanas de la fusi¢n entre el operador alem n y la americana VoiceStream. Michael Steiner, consejero de pol¡tica extranjera del canciller Gerhard Schroeder, remiti¢ una carta el pasado 21 de septiembre a Samuel Berger, consejero para asuntos de seguridad nacional del presidente americano Bill Clinton, con el fin de asegurar que el gobierno alem n se ha comprometido a privatizar totalmente Deutsche Telekom, segon el contenido de la carta remitida por la canciller¡a.
Irak ha decidido no utilizar el d¢lar, «moneda de un pa¡s enemigo», en sus transacciones comerciales exteriores, en beneficio de otras monedas como puede ser el euro. Esta decisi¢n ha sido tomada en el consejo de ministros del lunes, bajo la presidencia del jefe de Estado Saddam Hussein. Segon el ministro de finanzas irak¡ , Hekmat Ibrahim al-Azzaoui, el consejo de ministros ha tomado esta decisi¢n bajo la recomendaci¢n de una comisi¢n de expertos econ¢micos, que han aconsejado no utilizar el d¢lar. El gigante americano de Internet AOL y el nomero uno japon’s de telefon¡a m¢vil NTT DoCoMo, anunciar n a lo largo de esta semana una alianza para proveer de servicios de Internet a los tel’fonos m¢viles en todo el mundo. En el marco de este acuerdo, DoCoMo se convertir en el primer accionista de AOL Jap¢n , filial de AOL, haci’ndose con el 40% de su capital. La inversi¢n tendr un valor de alrededor de 100 millones de d¢lares y podr¡a ser anunciada desde este mi’rcoles, segon el Financial Times.