• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

BREVES INTERNACIONALES

escrito por Jose Escribano 17 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

El euro se fijaba en la barrera de los 0,85 dólares este lunes en el mercado de New York, donde se incrementaba el rumor de la posibilidad de una nueva intervención de los bancos centrales para sostener a la moneda única, a pesar de los comentarios de Wim Duisenberg, presidente del BCE, aludiendo a que esto no ocurriría. A las 20:45h de New York, el euro se cambiaba a 0,8498 dólares contra 0,8488 dólares tres horas antes y 0,8550 dólares el viernes.

La reunión del Eurogrupo, organización que reúne a los ministros de finanzas de la zona euro, ha llegado a la conclusión de que el euro debería tener un valor mas acorde a los elementos fundamentales de la economía de la zona euro, que permanece en la línea del crecimiento sostenido. Los ministros llegaban a estas conclusiones mientras el euro caía casi a lo mas bajo de su historia.

El gobierno senegalés revisará otras concesiones, además de la electricidad y la telefonía, que ligan al Estado a empresas privadas, segon ha declarado en Dakar Mamadou Diop Decroix, ministro de cultura y comunicaciones adem s de portavoz del gobierno. El gobierno del presidente Abdulaye Wade, elegido en marzo pasado, anul¢ el pasado 21 de septiembre su sociedad con un consorcio franco-canadiense (Elyo/Hydro-Qu’bec International), que hab¡a entrado en 1999 en el capital de la sociedad nacional el’ctrica (Senelec).

El gobierno alem n ha exhortado a Deutsche Telekom a considerar como aportaci¢n del Estado su donaci¢n de 51 millones de euros al fondo de indemnizaci¢n de los trabajadores forzosos bajo el nazismo. El Estado posee todav¡a mas del 50% de la antigua empresa poblica, ha recordado el portavoz del ministerio de finanzas , Torsten Albig, explicando que esto justifica que la donaci¢n sea considerada como una aportaci¢n del Estado.

La adquisici¢n del grupo Internet americano Lycos por el espa_ol Terra Networks, se realizar  a 2,15 acciones de Terra por una de Lycos, segon ha anunciado el grupo espa_ol. La operaci¢n deber  ser aprobada por la asamblea de accionistas de Lycos el 27 de octubre y se dar  por finalizada el 30 de octubre. Telef¢nica ha expresado su compromiso con Terra y su apoyo a la creaci¢n del nuevo grupo, que se convertir  en el estandarte del grupo Telef¢nica en el mundo Internet.

Gas Natural, filial al 45% del grupo petrolero Repsol YPF, ha propuesto una fusi¢n entre iguales al nomero dos del sector el’ctrico espa_ol Iberdrola. Segon el comunicado emitido por Gas Natural, » esta proposici¢n de integraci¢n ha sido ya transmitida a Iberdrola con el objetivo de llegar a un comon acuerdo para la creaci¢n de una gran compa_¡a energ’tica». El comunicado adjunta que » esta compa_¡a energ’tica estar  perfectamente adaptada a las exigencias de mercados futuros y ser  compatible con el marco reglamentario actual, as¡ como con las normas espa_olas y comunitarias de la competencia».

La agencia de cotaci¢n financiera Moody’s ha aumentado fuertemente la nota de la deuda de Brasil en divisas y el reales, dando as¡ un gran margen de confianza dos a_os despu’s de una crisis financiera que ha marcado profundamente a la primera econom¡a de Latinoam’rica. La nota de la deuda obligatoria en divisas ha sido aumentada a B1 contra B2 anteriormente y la de las obligaciones del Estado brasile_o y del Banco Central a B1 contra B3 anteriormente. Este aumento de las notas, que demuestran una gran confianza en la econom¡a brasile_a, deber  permitir te¢ricamente a los deudores brasile_os a encontrar capitales mas baratos.

El gobierno checo ha decidido lanzar antes de finales de noviembre un llamamiento a ofertas para la adquisici¢n de aviones supers¢nicos de combate para la aviaci¢n militar del pa¡s, segon ha anunciado el ministro de defensa Vladimir Vetchy. Los ministros deber n precisar antes de finales de octubre el nomero ( 24-26) y modelo de los aparatos que ser n objeto del llamamiento a ofertas. Los resultados de la adquisici¢n se conocer n en el segundo trimestre de 2001.

Uno de los miembros mas prestigiosos del Banco Central europeo (BCE), Ernst Welteke, ha manifestado que la ca¡da del euro respecto al d¢lar no es una cat strofe. Las declaraciones han sido efectuadas en un d¡a en que el euro reca¡a bajo la barrera de los 0,85 d¢lares. Welteke, presidente del Bundesbank, ha declarado que la debilidad del euro es una fuente de preocupaciones por sus consecuencias sobre la inflaci¢n, en la medida en que tiende a aumentar los precios de los productos importados en Euroland.

Camerun se beneficiar  de un programa de disminuci¢n de su deuda del orden de los 2 millardos de d¢lares, consistente en ayudar a los pa¡ses pobres mas endeudados, segon ha anunciado el Banco Mundial. En un comunicado, el Banco Mundial ha especificado que esta disminuci¢n expresada en valor neto actual es de 1,26 millardos de d¢lares, un 27% del total de la deuda de Camerun. Segon el Banco, esta medida reducir  en alrededor de 100 millones de d¢lares por a_o los pagos a t¡tulo de servicio de su deuda durante los pr¢ximos tres a_os, pudi’ndose destinar esta cifra desde ahora a la salud, la educaci¢n y lucha contra el Sida.

El holand’s Frits Bolkestein, comisario europeo encargado del mercado interior, ha manifestado que los gobiernos de los quince pa¡ses miembros de la Uni¢n europea tienen una parte de responsabilidad en la debilidad del euro, ya que paralizan demasiado las reformas deseadas por la Comisi¢n europea.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DEL 16 AL 18 DE OCTUBRE M+RIDA SER- SEDE DE LA XIII REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CAATEL
siguiente
HISTORIA DE LA NOCHE: POEMA LXXVI

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net