• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

BREVES INTERNACIONALES

escrito por Jose Escribano 6 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
166

Apple registrara su primera pérdida desde hace tres años en el primer trimestre de su ejercicio 2000-2001, con un resultado neto negativo de 225 a 250 millones de dólares. Este resultado se basaría en las decepcionantes ventas de PC¦s de los meses de octubre y noviembre.

La bolsa electrónica Nasdaq ha registrado este martes la mayor alza de su historia ( 10,48%), tirando del DJIA que ha ganado un 3,20%. El Nasdaq ha terminado sesión con 2.889,80 puntos habiendo registrado una progresión de 274,05 puntos y el DJIA ha cerrado a 10.898,72 puntos, registrando una progresión de 337,77 puntos. El índice Standard and Poor’s de los 500 ha registrado una progresión de un 3,89% ( +51,57 puntos), para cerrar a 1.376,54 puntos. La recuperación de las bolsas americanas se ha debido a la advertencia realizada por Alan Greenspan , presidente de la Reserva Federal, quién había afirmado que la inestabilidad de los mercado podría ralentizar excesivamente la economía. Greenspain ha dejado caer la esperanza de una bajada de las tasas de inter’s, provocando la inmediata recuperaci¢n de las bolsas.

Segon el Standard and Poor’s los niveles de exposici¢n de los bancos y entidades financieras europeos y americanos a causa del sector de las telecomunicaciones no los pone en peligro, por lo que las alarmantes cifras que circulan son infundadas. Por el contrario, los bancos canadienses han confesado soportar muchas deudas a alto riesgo de empresas de Telecomunicaciones.

Segon han confirmado un grupo de cient¡ficos reunidos por la agencia americana de protecci¢n del entorno ( EPA ), el ma¡z StartLink, una variedad gen’ticamente modificada, puede provocar alergias en el hombre.

La Corte Suprema de Florida se reunir  el jueves a las 10h, para examinar los argumentos de las dos parte en el recurso de los dem¢cratas contra la decisi¢n de un juez que ha rechazado un nuevo conteo manual en este Estado. La Corte auditar  todos los argumentos, segon ha comentado el portavoz de la Corte, Craig Waters. Los abogados de los dem¢cratas y los de los republicanos contar n con 30 minutos cada uno para exponer sus argumentos.

El Banco Mundial discutir  pr¢ximamente un programa de ayuda de alrededor de 5 millardos de d¢lares para Turqu¡a. La estrategia de ayuda se escalonar¡a a lo largo de tres a_os. El plan de ayuda se someter  al Consejo del Banco Mundial en este mes.

Francia podr¡a dulcificar las reglas de amortizaci¢n del coste de las licencias de telefon¡a m¢vil UMTS que debe atribuir a mas tardar en junio de 2001, han anunciado fuentes gubernamentales. La hip¢tesis de una tal atenuaci¢n habr¡a sido abordada de una manera informal con dos de los cuatro candidatos conocidos a las licencias UMTS en Francia, Bouygues Telecom y el consorcio ST3G (Suez-Telefonica-Arnault).

La ONU e Irak no han llegado todav¡a a un acuerdo sobre una f¢rmula de precio del bruto irak¡ para el mes de diciembre. La organizaci¢n petrolera irak¡ (SOMO)y los supervisores petroleros de Naciones Unidas, no han llegado a un acuerdo sobre el mecanismo de precios. La ONU ha rechazado una petici¢n irak¡ de imponer 50 c’ntimos sobre cada barril de petr¢leo exportado, que ir n a parar a una cuenta no controlada por Naciones Unidas.

El gobierno italiano vender  una participaci¢n de al menos un 10% del capital del grupo el’ctrico Enel en el primer trimestre de 2001, segon ha anunciado el ministro del Tesoro Vincenzo Visco. El ministro no ha precisado si el Estado pasar¡a del umbral del 51%, aunque ha sugerido que el gobierno estaba abierto a esta idea. Segon Visco el Estado italiano no tiene prejuicios en disminuir su capital en Enel por debajo de un 51%.

La Comisi¢n nacional de Energ¡a espa_ola ( CNE), ha remitido al gobierno un informe no vinculante favorable al proyecto de fusi¢n entre las dos principales compa_¡as el’ctricas del pa¡s, Endesa e Iberdrola. La CNE, que depende del ministerio de econom¡a, recomienda, no obstante, que la sociedad resultante de la posible fusi¢n disponga de una parte del mercado nacional inferior al 50% para la producci¢n de electricidad y del 41% para la producci¢n.

Kuwait ha afirmado este martes que est  dispuesto a aumentar su producci¢n de petr¢leo en el marco de la OPEP, para compensar la falta que se podr¡a producir debido a la paralizaci¢n de las explotaciones de bruto irak¡s. Kuwait ha afirmado que » Irak puede interrumpir sus ventas de bruto cuando y como quiera, pero nosotros tenemos una responsabilidad con el mundo». Kuwait ha terminado diciendo que si la OPEP llega a un acuerdo para aumentar la producci¢n, su pa¡s colaborar .

El grupo franc’s de servicios parapetroleros Coflexip Stena Offshore (CSO), ha anunciado este martes haber sido elegido por el grupo petrolero poblico brasile_o Petrobras, para la firma de un contrato integrado de desarrollo del campo petrolero de Roncador. Se trata del mayor contrato de su historia. Este contrato de desarrollo submarino, cuyo presupuesto no ha sido hecho poblico, es el mas importante en la historia para CSO as¡ como el proyecto mas profundo del mundo. La plataforma tambi’n ser  la mas grande del mundo hasta el momento.

El primer ministro japon’s Yoshiro Mori, ha nombrado este martes su tercer gobierno en ocho meses, marcado por la vuelta de uno de sus predecesores, Ryutaro Hashimoto, encargado de reformar la administraci¢n. Mori, nombrado en abril, ha guardado a algunos de sus pesos pesados de su gobierno precedente tales como el ministro de finanzas Kiichi Miyazawa y el de asuntos exteriores, Yohei Kono. El nuevo equipo dirigente de Jap¢n consta de 13 ministerios contra 23 ministerios y secretarias de Estado con los que contaba el anterior gobierno.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GUSANO ENERGY CAPAZ DE INSERTARSE EN FICHEROS RAR
siguiente
COOPER

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano