• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

CHIAPAS, ESPERANZA Y DOLOR

escrito por Jose Escribano 19 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
214

Durante los dias 13 al 17 de marzo se ha expuesto en Sevilla (estado español) una exposicion itinerante denominada «Chiapas, esperanza y dolor». Esta es una etapa mas tras las recorridas por Granada, Alcala de Henares, Zaragoza, Teruel, Vitoria, San Sebastian, Bilbao, Pamplona, Barcelona, Malaga y Murcia con exito de publico y participacion.

La exposicion, desde los sentidos, recuerda los olores, tactos, musicas, sabores e imagenes de las comunidades indigenas de Chiapas. Da a conocer la situacion en la que viven millares de comunidades desde antes de 1994 y presenta algunos esbozos del pensamiento indigena en temas como la democracia, tierra, libertad, educacion, justicia, vivienda, salud, alimentacion, paz, autonomia, trabajo,… Se acompaña con textos de Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Jose Saramago,…

La exposicion, que realiza actividades paralelas para dar a conocer la situacion que se vive en Mexico, con la idea de establecer puentes entre grupos sociales desfavorecidos ha organizado charlas sobre la comunicacion en las comunidades, conflictividad social y lucha por la paz, actualidad y causas del enfrentamiento armado, mediante videos y conferencias.

Estas actividades han sido organizadas por los alumnos y alumnas de la Facultad de Antropologia de Sevilla, junto al Grupo Editorial Guarache, y con la colaboracion de la Facultad de Geografia e Historia de la Universidad de Sevilla.

Paralelamente a estas actividades alumnos de esta universidad se han concentrado esta tarde frente al Consulado de Mexico de esta ciudad como protesta por la encarcelacion de estudiantes de la UNAM y sumandose a las peticiones de liberacion que se han realizado en numerosas universidades del estado.

Desde este foro-puente:
-Nos solidarizamos con las comunidades indigenas de Chiapas y Mexico que sufren el cerco militar y las agresiones que este conlleva.

-Y exigimos al Gobierno de Mexico el cumplimiento de los acuerdos de San Andres, el cese de la paramilitarizacion de la poblacion civil, la liberacion de los presos politicos, el cese de la agresion a las comunidades en resistencia, y la voluntad de dialogo de la que carecio en los dialogos de San Andres.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA PAGINA MAS PARA LA IMPUNIDAD
siguiente
EL PREMIO » GUILLERMO CANO» HA SIDO CONCEDIDO AL PERIODISTA SIRIO NIZAR NAYYOUF

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano