Fernando Artieda comenta que «Lo astral, lo geométrico y lo religioso en la pintura de Naranjo es la recreación onírica de naves proto-inventadas en el siglo XVI. Ambiciones dimensionales hacen que lo asuma como escenario lúdico, como arena infinita donde profesionalizar los sueños». Lola Márquez subraya que «El manglar y Guayaquil son dos temáticas recurrentes tanto en la obra pictórica como en la literaria de Fernando Naranjo, quien nos ofrece un texto pictórico creado a base de experiencias concretas de la ciudad y de su origen de mangle».
Como escritor, Naranjo recibió la II Mención en el concurso del diario El Universo; es autor de «El color de la pasión», cuentos publicados en 1995; fue colaborador en la revista cultural «Matapalo» del diario El Telégrafo, Guayaquil; publicó el cómic «Quil, la chica del futuro», en el diario El Meridiano de Guayaquil. Sus cuentos y relatos aparecen en tres antologías: «Nuevos cuentistas del Ecuador», 1975, Casa de la Cultura del Guayas; «40 Cuentos», 1996, Manglar Editores, compilados por Carlos Calder¢n; «Antolog¡a tem tica», 1997, Editorial Universidad del Azuay, compilada por Sara Vanegas. Tiene en preparaci¢n «La lluvia sucede en el pasado» (novela) y «La zorra del aire» (c¢mic).
http://www.lacultura.com.ar/EcuaYork
