La proyección de «Operación Fangio», película de coproducción argentina, cubana y española, inauguró la «Sexta Muestra de Cine Latinoamericano» en Lérida, Catalunya ( España).
El certamen, plenamente consolidado, cuenta con 20 largometrajes en la sección oficial, pero también desarrolla un ciclo de cortos, conferencias, conciertos y homenajes.
El galardón más representativo de esta muestra es el Premio del Público. A él aspiran, entre otras, las películas «El amateur», del argentino Juan Bautista Stagnaro, «Ratas, ratones y rateros», un largometraje ecuatoriano de Sebastián Cordero, o «Sueños de la Mitad del Mundo» de Carlos Naranjo.
Federico Luppi, Presidente honorario de la Muestra de Cine de Lérida, lamentó que no existiera un festival de estas características en Buenos Aires, Lima o en cualquier otra ciudad de América Latina.
Además de «Operación Fangio», que evoca el célebre secuestro del multicampeón argentino de Fórmula Uno Juan Manuel Fangio en Cuba en 1958, se han proyectado «Garage Olimpo». Este trabajo se refiere a los desaparecidos en Argentina. Tambi’n se proyect¢ «S’ quien eres», ¢pera prima de la realizadora madrile_a Patricia Ferreira.
La «Sexta Muestra de Cine Latinoamericano» continuar sus proyecciones y actividades hasta el pr¢ximo fin de semana. (Euro/QR/Ad/Cu/ap)
COMIENZA LA SEXTA MUESTRA DE CINE LATINOAMERICANO CON LA PROYECCIÓN DE OPERACIÓN FANGIO
232
