• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

CRECE LA SICOSIS DE LAS VACAS LOCAS EN EUROPA

escrito por Jose Escribano 16 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

El consumo de carne en Francia, en las últimas semanas, se redujo en un 40 por ciento. Esta caída abrupta se debe a la gran preocupación por la enfermedad de la «vaca loca», creciente en todo el continente europeo.

Expertos veterinarios se reunieron este miércoles en Bruselas, sede a la Comisión Europea, en un clima de «emergencia». Los profesionales preparan la cumbre de ministros de agricultura de los Quince, que se encontrarán el lunes y martes próximos.

La progresión de casos de encefalopatía espongiforme bovina detectados en varios países, especialmente en Francia, ha hecho aumentar la tensión que ya condiciona pautas habituales de alimentación.

Numerosas cantinas infantiles en diversas ciudades del continente han borrado la carne de vaca de la dieta diaria. Y aumentan los comensales que optan por pollo o cerdo en lugar de la carne roja.

Los productos vacunos «bío», con sello de calidad asegurado, aumentan su hasta ahora limitado mercado y se proyectan como una opci¢n aunque cara.

Paralelamente, se confirma la decisi¢n tanto de Francia como de otros pa¡ses del continente, de impedir radicalmente todo uso de harinas animales en la alimentaci¢n del ganado vacuno.

De esta manera se abre una puerta para productos sustitutos. Entre ellos la soja latinoamericana, que podr¡a encontrar en la vaca loca europea un inestimable aliado para que el continente considere su importaci¢n. (Euro/QR/Ci/Sa/ap)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VERIFICACIÓN INCORRECTA DE FIRMAS EN GNUPG
siguiente
LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA +UN TERRITORIO DE PAZ?

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano