La Campaña «Ropas Limpias» denunció este miércoles a dos importantes empresas helvéticas presentes en India por contratar mano de obra infantil en condiciones «escandalosas». La denuncia se conoció pocas horas después que un canal de televisión presentara casos dramáticos referentes al tema.
El reportaje demuestra que la industria textil de India contrata a niños para que en Suiza se compren vestidos baratos y que lo mismo ocurre en las empresas suizas V÷gele y Jumbo, o sus proveedores. Además, mostró que en la capital textil de Tirupur, los niños trabajan en condiciones infrahumanas.
Según Isabelle Chaudet, coordinadora de la Campaña «Ropas Limpias», «el trabajo de los niños es un escándalo». En diálogo con Púlsar dijo que los niños y niñas trabajadores generalmente pierden su derecho a la educación, reciben salarios de miseria, y tienen horarios interminables.
La «Campaña a favor de Vestidos producidos con dignidad» realizó este miércoles una acción de protesta frente a V»gele en la ciudad de Z_rich. Isabelle Chaudet record¢ que esta cadena cuenta desde 1996 con un c¢digo social que, te¢ricamente, no permite el trabajo infantil en condiciones injustas.
Sin embargo, admiti¢ que un boicot a esas empresas no resolver el problema. Y apost¢ porque la presi¢n de los consumidores helv’ticos lleve a las empresas V»gele y Jumbo a asumir su responsabilidad y mejorar las condiciones de trabajo en las plantas de producci¢n hindoes.
La Campa_a Ropas Limpias es impulsada desde enero de 1999 en Suiza por la Declaraci¢n de Berna, Acci¢n Cuaresmal y Pan para el Pr¢jimo. Forma parte de una iniciativa europea lanzada hace 10 a_os para sensibilizar a los consumidores y presionar a los distribuidores de ropa producida en el Sur. (Euro/QR/Ong-Ni/If-Dh/ap)
DOS EMPRESAS SUIZAS HAN SIDO DENUNCIADAS POR EXPLOTACIÓN DE MANO DE OBRA INFANTIL
181