La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, lanzó este miércoles una dramática convocatoria a la comunidad internacional para incrementar su apoyo a Mozambique.
Carol Bellamy, directora del organismo, quien acaba de visitar la región de las inundaciones, caracterizó la situación en el sur de Africa como de «desastre humanitario masivo».
«Si los gobiernos del mundo van a ayudar, el momento es ahora, no mañana, ni los próximos días», enfatizó la directora de UNICEF en el más dramático llamado hecho por organismo alguno de Naciones Unidas hasta el momento.
Decenas de miles de personas, que podrían superar las 200 mil, están prisioneras de las aguas y corren todavía riesgos de perecer por falta de una ayuda humanitaria decidida y activa. Además, con el transcurrir de las horas, aumentan los riesgos de epidemias de enfermedades, como la malaria y el cólera.
La tragedia golpea, a uno de los países más empobrecidos del planeta. En 1997, la riqueza total del pa¡s por persona no llegaba a los 150 d¢lares. La esperanza de vida del pueblo mozambique_o se sitoa en los 44 a_os.
Segon estimaciones de las Naciones Unidas, entre 800 mil y 1 mill¢n de habitantes de Mozambique han perdido todas sus pertenencias, viviendas y elementos productivos como consecuencia de las recientes inundaciones.
La reacci¢n y el apoyo internacional han sido hasta el momento tibios y no se corresponden con la dimensi¢n de la tragedia, tal como lo est n evaluando analistas internacionales de prestigio. (Mu/QR/Nt-Oi/Dn-Pb/ap)
DRAM-TICO S.O.S DE UNICEF PARA MOZAMBIQUE
131