La debilidad del euro ensombrece el balance positivo que se podría hacer, mas de dos años después de la creación del Banco Central Europeo (BCE), ha declarado su jefe de economistas , Otmar Issing, en una entrevista que será publicada hoy domingo en el periódico Welt am Sonntag. Issing estima además que la comunicación en materia de cotizaciones del euro deja desear.
La circulación de trenes en Francia sufrirá perturbaciones hoy domingo con motivo del cambio horario de verano. Algunas grandes líneas, el tráfico regional y la red París norte, serán las mas afectadas. Por el contrario, las líneas B,C,D y E, las del RER parisino y las TGV no resultarán afectadas. Otras líneas que sufrirán irregularidades son las de Paris-Limoges-Toulouse ( uno de cada tres trenes), Bordeaux-Nantes ( uno de cada tres trenes) y Bordeaux-Marseille , perturbaciones intermitentes.
Correos de Alemania, Deutsche Post , entrará en bolsa a principios de noviembre con un volumen de alrededor de 20 millardos de marcos ( 10,23 millardos de euros), segon ha anunciado el presidente del directorio Klaus Zumwinkel, en una entrevista concedida al dominical de Bild am Sonntag. El Estado alem n ya ha confiado el 49% de las partes que ten¡a en Deutsche Post al instituto poblico KFW, con motivo de esta entrada a bolsa prevista en varias fases. La privatizaci¢n parcial de Deutsche Post, nacida en 1990 de la uni¢n entre correos del este y del oeste poco despu’s de la reunificaci¢n, es la mas importante en volumen prevista para este a_o en Alemania.
La fundadora del proveedor de Internet World Online (WOL), Nina Brink, ha declarado este s bado estar furiosa contra los consejeros, los bancos ABN Amro y Goldman Sachs, tras el esc ndalo que estall¢ en marzo en los Pa¡ses Bajos , despu’s de la abortada introducci¢n en bolsa de WOL. » Nadie me previno. Ninguno de mis consejeros me desaconsej¢ jam s vender mis partes», ha declarado Brink al semanal holand’s Telegraaf.. » Jam s recib¡ la menor indicaci¢n sobre el hecho de que vender mis propias partes justo antes de una introducci¢n en bolsa podr¡a ser mal interpretado por los accionistas», termina diciendo Nina Brink.
Los rusos quieren hablar de igual a igual con los norteamericanos en la pr¢xima cumbre Clinton-Putin , tal y como ha declarado el consejero econ¢mico del presidente ruso, Andre< Illarionov, en una entrevista publicada en el diario ruso, Izvestia. En la cumbre que se celebrar los d¡as 4 y 5 de junio, Mosco propondr una nueva concepci¢n de las relaciones entre los dos pa¡ses.Los valores tecnol¢gicos y de Internet americanos han proseguido con su tendencia a la baja durante la semana pasada. El Nadaq ha retrocedido un 5,47% para cerrar semana a 3.205,11 enteros. El ¡ndice cay¢ hasta los 3.164,55 el martes . Con relaci¢n al record alcanzado el 10 de marzo, 5.048,62 puntos, la ca¡da es del 36,5%.