El 26 de julio los trabajadores panameños irán a la huelga general, en rechazo al anunciado incremento salarial del 13% decretado por el gobierno de la Presidenta Mireya Moscoso, el cual es considerado como insuficiente.
Hace pocos días la mesa de negociación entre los empresarios y los trabajadores fue clausurada sin llegar a un acuerdo mutuo sobre el incremento salarial. Por tal razón el gobierno debía tomar la decisión respectiva, atendiendo los requerimiento de los dos sectores.
Los trabajadores reclamaban un incremento salarial del 100% por el elevado costo de la canasta alimenticia y de los servicios básicos. Los empresarios no ofrecían más allá del 11% de incremento.
El Ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino, dijo que el alza salarial era la mayor que se ha dado en el país, así que no debería ni siquiera pensarse en realizar protestas. Dijo que la medida que eleva el salario de 224 dólares a 253 era la más justa.
Por su parte, los empresarios inmediatamente respaldaron la propuesta gubernamental pues dijeron que era consecuente con la realidad socioecon¢mica del pa¡s. Este incremento regir desde el 1 de agosto de este a_o hasta julio del 2002. (Pa/LY/Po-Au/Pe/mc)
EL 26 DE JULIO LOS TRABAJADORES PANAMEíOS IRÁN A LA HUELGA GENERAL
143