El «Comité Suizo para Honduras» denunció en Berna un nuevo atentado contra la libertad de prensa en Honduras. El Comité convocó a presionar a las autoridades hondureñas para que se respete «la libre emisión del pensamiento».
La denuncia fue formulada en relación al atentado criminal que sufriera la semana pasada el periodista Julio César Pineda Alvarado frente a su residencia personal, en Honduras.
Según organismos de Derechos Humanos hondureños, el pasado 26 de abril, Pineda Alvarado fue atacado con armas de fuego al regresar en moto a su domicilio en compañía de su esposa y sus dos hijos menores. Un impacto a quemarropa fue desviado por el casco que portaba el periodista, lo que le salvó milagrosamente su vida.
Julio Pineda Alvarado se desmpeña como Jefe de Prensa de Radio «El Progreso», ubicada en la ciudad de El Progreso , en el departamento de Yoro, al norte del país. Esa emisora es propiedad de la Compañía de Jesús y desde hace 43 años asegura la información cotidiana sobre la problem tica nacional, con especial ‘nfasis en la defensa de los Derechos Humanos.
El Jefe de Prensa de la emisora, v¡ctima del atentado fallido, ha denunciado sistem ticamente los atropellos y violaciones de derechos y garant¡as laborales que sufren las trabajadoras y trabajadores de las maquilas instaladas en su pa¡s.
El atentado contra Pineda Alvarado ha creado particular preocupaci¢n entre los organismos de Derechos Humanos nacionales . El Comit’ de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras, COFADEH, divulg¢ un detallado reporte sobre los hechos y convoc¢ a la solidaridad internacional a una campa_a de protesta frente a las autoridades hondure_as.
El Movimiento de Solidaridad suizo con Centroam’rica adhiere a esta campa_a y exige que se investiguen los hechos que casi le cuesta la vida al periodista hondure_o. Adem s, exige que se garantice la vida, seguridad y libre emisi¢n del pensamiento en Honduras. (Hn/QR/Mc/Vi/pt).
EL COMIT+ SUIZO PARA HONDURAS DENUNCIA LA AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS EN ESTE PA-S
137