«Ninguna ley o acción gubernamental debe limitar la libertad de expresión o la libertad de prensa, cualquiera sea el medio de comunicación utilizado». Bajo ese principio, el Director General del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, Unesco, firmó la «Declaración de Chapultepec».
La Declaración se constituye en uno de los documentos más importantes sobre la libertad de prensa en América. El Director General de la Unesco, Koichiro Matsuura, firmó el lunes esa Declaración con la Sociedad Interamericana de Prensa, Sip.
El Presidente de la Sip, Tony Pederson del Houston Chronicle Texas, agradeció a Matsuura su respaldo y añadió que la declaración es fundamental para la democracia de las naciones del continente. Matsuura dijo que la Democracia no puede funcionar sin libertad de prensa. Aseguró, «esa es definitivamente la posición de Unesco y mi propia convicción».
La Declaración de Chapultepec data de 1994 y establece los principios fundamentales de la libertad de prensa en Am’rica. Desde que fue adoptada ha sido firmada por casi todos los Jefes de Estado o de Gobierno de Am’rica, organizaciones profesionales de medios de comunicaci¢n, organizaciones internacionales y ciudadanas. El texto ya lo hab¡a apoyado el ex Director General de la UNESCO, Federico Mayor. (Un/YZ/Oi/Dh/pt).