Este domingo, el Papa Juan Pablo II pidió perdón a la humanidad por los abusos cometidos por la Iglesia Católica durante sus 2 mil años de existencia.
Este pronunciamiento es histórico, pues la Iglesia reconoció y calificó de pecado a ciertas políticas y actitudes tomadas, en especial con los indígenas de América, los judíos y el maltrato a las mujeres del mundo.
Pero el Papa reclamó también justicia para la Iglesia, al momento de decir «Perdonamos y pedimos perdón». El pontífice dijo que este era el mejor momento para hacerlo ya que es el primer domingo de la primera cuaresma del Jubileo 2000.
«Pedimos perdón por las divisiones entre cristianos, por el uso de la violencia por algunos cristianos en el servicio de la verdad y por el comportamiento de desconfianza y hostilidad usado a veces hacia los seguidores de otras religiones», agregó.
Cuando habló sobre la «violencia en el servicio de la verdad» hizo referencia a la violencia durante la Santa Inquisición, época en la que fueron torturados y murieron miles de personas. Tambi’n se refer¡a a las cruzadas, la conversi¢n forzada de los pueblos originarios de Asia, Africa y Am’rica.
LOCUTOR Muchos jud¡os dijeron que el pedido de perd¢n por parte del Papa no es suficiente ante la omisi¢n de la Iglesia durante el llamado holocausto de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, otros jud¡os dijeron que esto saldaba una deuda muy dolorosa.
LOCUTORA El Papa hizo menci¢n a los siete pecados cometidos por la Iglesia y por los que pidi¢ perd¢n, estos son: pecados generales; pecados en servicio de la verdad; pecados contra la unidad cristiana; contra los jud¡os; contra el respeto al amor; la paz y las culturas; contra la dignidad de la mujer y las minor¡as; y contra los derechos humanos. (Euro/CN/Au/Rg/mc)
EL PAPA JUAN PABLO II PIDE PERDÓN A DIOS Y A LA HUMANIDAD
159