«Por su trabajo a favor de la Paz y la reconciliación con Corea del Norte» el premio Nobel de la Paz 2000 fue atribuido este viernes a Kim Dae-Jung, Presidente de Corea del Sur.
El comité noruego fundamentó su decisión en el «trabajo por la democracia y los derechos del hombre en Corea del Sur y Asia del este en general, y por su trabajo a favor de la paz y la reconciliación con Corea del Norte, en particular».
Las expectativas latinoamericanas de contar con un nuevo premio Nobel de la Paz cayeron así por tierra. Un gran movimiento europeo y latinoamericano proponía para ese galardón al ex-obispo de Chiapas, México, don Samuel Ruiz.
Ruiz llegará en los próximos días a Europa para recibir dos distinciones de significativa importancia en Italia y Francia. Ruiz es además, uno de los candidatos al premio «Paul Gr³ningen» al coraje ciudadano, otorgado por la fundación suiza del mismo nombre.
La dirigente indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, quien recibió el Nobel de la Paz en 1992, es la onica personalidad latinoamericana galardonada en la d’cada de los noventa, y la oltima de esta regi¢n del planeta distinguida con el Nobel. (Euro/QR/Pf-Oi/Cu-Ri/pt).
Sergio Ferrari