Unos 60 médicos, deportistas y escritores llegaron el viernes en la tarde a Bagdad desde la capital francesa, París. Se trata del primer vuelo procedente de ese país, desde que las Naciones Unidas impusieron sanciones a Irak en 1988 por invadir Kuwait. Los visitantes europeos estarán en Irak 4 días.
Se sumaron a la iniciativa los diputados suizos Patrice Mugny y Ruth-Gaby Vermot «En la última década ha muerto cerca de medio millón de niños menores de 5 años como consecuencia del embargo internacional contra Irak», recordó Patrice Mugny.
La organización humanitaria May Foundation contrató el avión de la empresa Euralair. Francia informó el jueves por la noche a Naciones Unidas que el vuelo humanitario a Irak despegaría a la mañana siguiente. Y se negó a demorar el vuelo 12 horas hasta que la organización estudie el asunto.
Patrice Mugny indicó que la iniciativa pretende denunciar una política de «crímenes contra la humanidad», en detrimento de la población irakí.
«La comunidad internacional no puede callar m s esta situaci¢n. Queremos mostrar que Europa no quiere m s este embargo», dijo Patrice Mugny . Y agreg¢ que «la situaci¢n es inaceptable, criminal y que exige una respuesta internacional categ¢rica». Sin embargo, aclar¢ que esto no significa aproximarse al gobierno irak¡ de Saddam Hussein. (Euro-Mu/QR/Au/Gp-Pp/ap)
Sergio Ferrari