• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

ENTREVISTA A AMALIA JIMENEZ

escrito por Jose Escribano 14 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
325

Hablanos un poco del trabajo de genero que impulsa la Cooperacion Espaniola en Guatemala.
En este momento llevamos a cabo un proyecto de fortalecimiento técnico y profesional de las radios comunitarias y en cuanto a genero desarrollamos una serie de talleres para las mujeres, especificamente que trabajan en las radios, para que sea posible manejar la perspectiva de genero en esto medios.

¿Por que es necesidad que se introduzca la perspectiva de genero en las radios?.
Yo siento que el mundo ha estado siempre desequilibrado, en la medida en la que los puestos de decisión, los lugares de decisión y los lugares abiertos, públicos han estado siempre en manos de los hombres, y en medio de ese desequilibrio queda demostrado de que la masculinidad tiene una forma propia de resolver los conflictos, forma que muchas veces ha sido asociada a la violencia.

De otro lado las mujeres hemos estado viendo todo esto de una manera bastante pasiva, es entonces el momento de equilibrar esto y que las mujeres podamos aportar una perspectiva que es mucho mas del di logo, del encuentro y de la comunicación.

¿Cuales son las debilidades que hay que superar para llevar adelante ese tan anhelado equilibrio?.
La formación de las mujeres es uno de los esenciales, si normalmente se dice que en un país hay 100 analfabetos, 60 de ellos son mujeres, estas cifras terminan revelándonos que las mujeres estan en condiciones de desigualdad a la hora de aportar. No es lo mismo aportar el total desconocimiento que teniendo una formacion que te apoye y que te permita usar el lenguaje, con el que puedes sustentar tus propuestas en foros poblicos.

Pero además las mujeres hemos estado siempre reducidas a espacios delimitados entre cuatro paredes, es momento de salir y en compañía del hombre ocupar los espacios públicos, hay que tomar la palabra.

De tu experiencia de trabajo en Guatemala, qué piensas que las mujeres de America Latina debemos cambiar o superar.
La mujer guatemalteca, la mujer latina, campesina, indigena, negra, debe superar ese miedo y temor que aún siente; hay que dejar de lado la verguenza y decidirse a tomar la palabra sin timidez. Creo que se han dado muchos pasos hacia delante, pero definitivamente hay que atacar plenamente ese miedo y temor a participar públicamente.

¿Y no es necesario una participacion masculina que se involucre y acompañe este proceso?.
Yo estoy convencida de que es importante que primero las mujeres se fortalezcan, se reunan ellas solas durante un tiempo inicial, para que ellas terminen de construir su identidad femenina desde, resctando su historia. Encambio he podido constatar que los hombres no tienen ese mismo interes por redefinir su masculinidad, por eso como un paso posterior creo que tendríamos nosotras que hacer un esfuerzo por animarles a participar en nuestros encuentros y a comprometerse a ser parte de la nueva sociedad que impulsamos, una sociedad mas equitativa.

¿Qué invitacion les haces a las mujeres, que esperar ver en el nuevo siglo el fruto de tantos años de lucha?.
Fuerza, mucha fuerza y convicción, creer en nosotras mismas y ante todo en nuestra capacidad para ser independientes, para manejarnos con autonomia en la vida, para asumir responsabilidades, para estar dispuestas a hacer esfuerzos, lo que hemos hecho siempre en casa pero ahora hay que hacerlo afuera, con todo lo demás.

Amparito

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SEGURIDAD EN DATOS PERSONALES
siguiente
M+XICO: LOS DERECHOS DE LOS NIíOS TAMPOCO SE RESPETAN

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano