El gobierno colombiano se encuentra en una crisis profunda desde el pasado lunes cuando la guerrilla de las FARC congeló los diálogos de paz por los contactos de alto nivel entre gobierno y paramilitares. Hasta el momento el gobierno de Presidente Andrés Pastrana no ha respondido al llamado de las FARC de romper con los grupos armados de extrema derecha.
Según Raúl Reyes, uno de los máximos comandantes de la organización insurgente, la reciente reunión entre el Ministro del Interior Humberto de la Calle y el jefe paramilitar Carlos Castaño es una prueba mas de que los intentos de legalizar a las escuadrones de muerte forma parte de la estrategia contrainsurgente del «Plan Colombia». En 1989 se prohibió oficialmente a los llamados ¿grupos de autodefensa», pero organizaciones de Derechos Humanos han mostrado numerosas pruebas de la intima cooperación entre las fuerzas armadas y las escuadrones de muerte.
– ¿Por que ha sido tan difícil para el gobierno encontrar una respuesta?
REYES: El Partido Conservador del Presidente Pastrana esta muy debilitado despu’s de su derrota en las elecciones. Esta pr cticamente vuelto nada. El militarismo es el verdadero poder en Colombia. Recibe sus d¢lares, sus ascensos, su asesor¡a de Estados Unidos por la guerra. No quieren perder el negocio. Ahora el presidente tiene que mostrar su capacidad y su decisi¢n pol¡tica para imponer sus criterios a estos sectores.
– El Departamento de Estado de Estados Unidos dice que las FARC tiene que reanudar el proceso. ¨Que opina al respecto?
REYES: Nosotros exigimos resultados del gobierno en la lucha contra el paramlitarismo. Es el presidente que tiene que dar respuestas, no Estados Unidos. Ellos tienen el derecho de opinar sobre las temas que quieren, igual como nosotros opinamos sobre las temas de ellos. Pero, los graves problemas que tenemos hay que resolverlas nosotros los colombianos sin ingerencias externas de ninguna parte. Reclamamos nuestra independencia.
– Se acusa a las FARC de congelar el proceso por tener miedo al tocar el tema de cese al fuego en la mesa de dialogo. +Es as¡?
REYES: No, de ninguna manera. Estamos dispuestos a seguir dialogando, pero no podemos hacerlo mientras no haya por parte del gobierno un compromiso serio para impedir que el Plan Colombia siga haciendo estragos contra los colombianos y los pa¡ses del Am’rica del Sur. La legalizaci¢n del paramilitarismo como estrategia contrainsurgente en Colombia forma parte del «Plan Colombia». Las FARC no puede estar de acuerdo en que el gobierno le de legitimidad a las bandas de criminales que siguen ceg ndole la vida a miles de colombianos en nombre del estado.
Desde San Vicente del Cagu n, por Robert Smith y Carl Mar