El 19 de abril se cumple un anio de la muerte de David Sanes. David era un hombre joven, comun, un civil que realizaba su trabajo como cualquier otro dia, alguien cuyo nombre seguramente no habria pasado a la historia contemporanea de America si un proyectil «perdido» no lo hubiera matado en la isla de Vieques durante uno de los tantos ejercicios militares que la marina estadounidense realiza desde hace muchos anios ahi.
Asi, Sanes se convirtio paradojicamente en la victima mas visible de una invisible guerra que libran los Estados Unidos contra un pueblo desarmado, contra la que donia Rosa Escobar llama «la ultima colonia » de los Estados Unidos.
Doña Rosa, entre otras muchas cosas – poeta, luchadora de todas las trincheras sociales, madre de 3, abuela de 5 – es una de las fundadoras de Mujeres de Vieques. El grupo hace visible en Nueva York, desde hace unos meses atras, dos viejas e invisibles guerras: la una, ya mencionada, es la del pueblo viequense por la salida de la marina estadounidense de sus tierras; la otra, mucho mas antigua y universal, la de las mujeres que luchan por su lugar en la politica, en la historia, en la sociedad, en la vida.
Rocio.- Por que surgen las Mujeres de Vieques?
Rosa.- Mujeres de Vieques surge a partir de que la situacion de la isla se agudizo, es decir, la ocupacion de la marina estadounidense de los terrenos y todo lo que ha derivado de esto durante el ultimo anio. El asesinato de Sanes, las denuncias por la desastrosa situacion ecologica, las enfermedades y destruccion del medio ambiente, la instalacion de los campamento de resistencia civil, en fin…
«Puerto Rico es la ultima colonia de los Estados Unidos y los viequenses son prisioneros de esta colonia. Cuando en 1941 la Marina de los Estados Unidos tomo posesion del 70 por ciento de la isla de Vieques – 27,000 de los 33,000 acres que mide – donia Rosa no tendria mas de 4 anios. Desde entonces la isla Nena, como tambien se le conoce , ha sido escenario de practicas militares con proyectiles «vivos» – es decir reales, no balas de salva o simuladas- y de lo que en la jerga militar se conoce como «war games», juegos de guerra».
Rosa.- A mi y a un grupo de mujeres, viejas luchadoras sociales, se nos ocurrio que teniamos que hacer algo sobre esto. No podiamos quedarnos calladas. Las mujeres tenemos mucho que decir al respecto y muchas veces en las organizaciones mixtas los hombres nos hacen a un lado, ellos llevan la direccion. Las mujeres necesitamos espacios donde hacernos visibles, decir las cosas desde nuestro propio punto de vista. A veces las mujeres no somos bienvenidas en los grupos dominados por los varones, aunque la lucha sea la misma.
Las Mujeres de Vieques no somos un grupo de adolescentes que por novedad nos hayamos integrado a esta lucha. Somos mujeres con muchos anios en diferentes frentes. Por ejemplo, entre quienes integran el grupo esta donia Adelfa Vera que tiene 83 anios, yo tengo 63. Como veras no somos un grupo de teenagers.
«Vieques – voz que deriva del vocablo taino «bieques» – que significa isla pequenia o simplemente pequenia – fue fundada como Isabel II en 1843 por Francisco Sainz y en 1854 fue anexada a Puerto Rico. Durante el siglo XVII la Isla Nena fue reiteradamente botin de los piratas, quienes acabaron brutalmente con su poblacion original, los indios Arawak. No fue esa la ultima ocasion en que los habitantes de la isla han sido amenazados con su extincion».
Rosa.- La mayoria de la poblacion de Vieques, es femenina – agrega donia Rosa – Las mujeres y los ninios estan siendo afectados muy especialmente por la contaminacion derivada de las practicas militares. Las mujeres sufren cancer de seno, de ovarios; los ni_os padecen leucemia. En el caso de Vieques, la gente esta luchando por su vida.
«A pesar de su nombre, los «juegos de guerra» que la marina juega contra los cerca de 9 mil pobladores de Vieques han dejado un saldo poco divertido: la incidencia de diversos tipos de cancer entre la poblacion de la Isla Nena, es hasta en un 27% mayor a la que padecen en promedio los puertorrique_os.
Los proyectiles utilizados en las practicas militares han contaminado el ambiente – agua, aire y tierra – con uranio reducido y concreto, entre otras substancias cancerigenas. En 1993 los Estados Unidos arrojaron Napalm sobre la pequenia isla. Los ecosistemas marinos y costeros han sido agredidos brutalmente.
La Agencia de proteccion Ambiental de los Estados Unidos ha documentado 112 violaciones a las normas de calidad del agua en el lugar. El uranio reducido usado durante las practicas por la Marina ha sido vinculado con canceres de higado, prostata, riniones, pulmones, leucemia y linfoma de Hodgkin, entre otros».
Rosa .- La primera accion que hicimos – ahi nacieron las Mujeres de Vieques – fue un acto de desobediencia civil, el 6 de enero ante el edificio de las Naciones Unidas. Unas 11 mujeres vinieron desde Vieques a acompaniarnos y la actriz Rossie Perez se solidarizo con nosotros, una mujer extraordinaria. Por supuesto, fuimos arrestadas. Cuando nos presentamos a juicio ibamos ya informadas de que podriamos ser multadas y condenadas a unos 15 dias de carcel. Ibamos preparadas para ello.
La sala estaba llena, a reventar. El juez era un hombre anciano. Bueno, yo creo en la juventud y pense que quiza nos seria mas favorable un juez mas joven. A la pregunta del juez sobre la acusacion en nuestra contra, nuestra abogada empezo a tratar de informarle acerca de la situacion de Vieques. El juez la interrumpio abruptamente. Le pregunto si ella habia estado en Vieques. No ella no habia estado en Vieques pero… no alcanzaba a terminar de decir que estaba bien informada por la prensa, etc. Cuando el juez la volvio a interrumpir: Pues yo si he estado ahi – dijo el juez – es un hermoso lugar y lo que sucede es una desgracia inocentes! La sala se convirtio en una locura. Fue muy emotivo.
«Do_a Rosa recuerda que no es la primera vez que los puertorriquenios se enfrentan al poderio de la Marina».
Rosa.- Hace 20 anios nos costo mucho trabajo sacarlos de Culebra – recuerda – Hoy hay gente en los campamentos de desobediencia civil , que son ya alrededor de 12, que estuvo tambien en Culebra, como Ruben Berrios.
Rocio.- Constantemente corren rumores de que los campamentos seran desalojados por la fuerza…
Rosa.- Ese es un riesgo que se ha corrido desde el principio. No me sorprenderia que se amenazara con bombardear Vieques, lo han bombardeado por anios. Mira, Kosovo y Vieques van de la mano; son muestras de lo que Estados Unidos esta dispuesto a hacer . Espero que la ONU se pronuncie sobre la situacion de Vieques y de puerto Rico en general.
Rocio.- Es la lucha de Vieques una lucha por la independencia de Puerto Rico?
Rosa.- Mira, yo no identifico la lucha de Vieques con la independencia, es una lucha por la vida, como te decia al principio, en Vieques la gente esta luchando por su vida. Nuestro acto de desobediencia civil ante la ONU, fue el pasado 6 de enero. La fecha no fue elegida al azar. Nosotros, las Mujeres de Vieques, queriamos darles un regalo de Reyes – nosotros conservamos a los Reyes Magos igual que el espaniol, para nada quiero a Santa Claus, eh?- a los ninios y a las ninias de la isla, de todo el mundo: un regalo de amor a la patria, de fe, de esperanza…
Por Rocio Duque