• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

FESTIVAL DE LA CULTURA IBEROAMERICANA EN MOSC+: 12-31 DE OCTUBRE

escrito por Jose Escribano 11 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
293

La humanidad arriba al umbral del siglo XXI, el tercer milenio, y en esta etapa histórica ocurre una renovación conceptual de los caminos de desarrollo mundial, de los principios de intercambio y colaboración entre los pueblos y países. A pesar de la funesta experiencia de guerras y hecatombes que marcaron el siglo XX, algunos países, entrando al nuevo siglo , intentan forzosamente imponer sus principios de orden, su visión de las vías de desarrollo mundial, sus criterios de definición de los valores humanos. De la posición activa que ocupen todos los países, pueblos y gobiernos del mundo en la definición de estos valores, dependerán los caminos de desarrollo que seguirá la humanidad:
ya sea la vía del dictamen económico, político y militar de los países más desarrollados, o bien el camino de un desarrollo global armónico, con la participación ecuánime de cada país en los temas de orden mundial. Para que triunfe el segundo camino es necesario que los círculos intelectuales, artísticos y cient¡ficos, jueguen un papel m s activo en la vida sociopol¡tica de la comunidad internacional e influyan en los principios ‘ticos y morales de su desarrollo.

Los artistas de los pa¡ses iberoamericanos y Rusia exhortan a sus colegas de otros pa¡ses a materializar juntos la sentencia del gran escritor ruso Fiodor Dostoievski: «La belleza salvar  al mundo», confiri’ndole belleza, humanismo, confianza y bondad al di logo y colaboraci¢n entre las naciones. Una forma de hacerlo es el acercamiento mutuo de las culturas y valores culturales de los pueblos, la vinculaci¢n amplia entre ciudadanos de diversos continentes.

Los pa¡ses iberoamericanos, que constituyen una simbiosis de culturas europea, africana y americana, entran hoy en una nueva etapa hist¢rica con su propia experiencia de desarrollo y di logo con el resto del mundo. Estos pa¡ses, a trav’s de los procesos de integraci¢n en curso, intentan no solamente resolver sus problemas sociales y de desarrollo, sino anunciar con resonancia su papel geopol¡tico y tomar parte activa en la soluci¢n de problemas globales.

Rusia entra renovada al nuevo milenio, tendiente no solamente a adoptar todo lo mejor que consigui¢ la humanidad en el campo del orden sociopol¡tico, sino a demostrar la singularidad de su idiosincracia, su conciencia nacional, su elevada cultura, su presente y pasado, su prominente casta art¡stica y cient¡fica, su disposici¢n a la cooperaci¢n rec¡proca. El nombre de grandes escritores, poetas, compositores, int’rpretes, artistas de ¢pera y ballet mundialmente famosos, son el testimonio de que Rusia hace un aporte invalorable al patrimonio cultural mundial.

Iberoam’rica tambi’n di¢ a la humanidad un gran legado cultural constituido por toda una pl’yade de c’lebres pintores, compositores, escritores y poetas, arquitectos y directores de cine y teatro.

Los representantes de la cultura iberoamericana y rusa, fueron los gestores del presente Festival internacional y quieren demostrar a trav’s del di logo art¡stico que en el encuentro de dos milenios han surgido nuevos ideales, valores, un nuevo nivel y contenido de intercambio cultural, econ¢mico y humano. Iberoam’rica y Rusia son gestores de una integraci¢n cultural m s amplia, una influencia m s activa de la cultura en las decisiones pol¡ticas.

Los organizadores del Festival son: la Asociaci¢n de laureados del Concurso Chaikovsky, la Filarm¢nica Acad’mica Estatal de Mosco y la Fundaci¢n «Nuevo Mundo 500», con el auspicio de 17 misiones diplom ticas iberoamericanas acreditadas en Rusia.

Esta idea fu’ apoyada por los parlamentos y gobiernos de los pa¡ses participantes, sus Ministerios de Relaciones Exteriores, Ministerios de Cultura, organizaciones art¡sticas y el gremio empresarial.

La idea del Comit’ organizador es realizar la primera edici¢n del Festival en Rusia, en otono del 2000. Con ese f¡n, llegar n a Mosco grupos art¡sticos e int’rpretes de los pa¡ses iberoamericanos, ser n organizadas exposiciones de pintura y fotograf¡a, asi como diversos concursos art¡sticos relacionados con el evento. M s adelante el Festival cambiar  su sede y se organizar  en los pa¡ses de Iberoam’rica.

12 de octubre Sala de conciertos P. I. Chaikovsky Apertura solemne del Festival Gala concierto con la participaci¢n del Ensamble coreogr fico de Igor Moiseev, el Ballet Imperial Ruso, el Ensamble de flamenco «Los de Mosco» y el Ballet Contempor neo de Caracas con el espect culo «Carmen » (Venezuela). Intervenci¢n del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Igor Ivanov Presentaci¢n de los restaurantes participantes en el Festival de la Cocina Latinoamericana. 13 de octubre

Sala de conciertos P. I. Chaikovsky
Ballet contempor neo de Caracas
Carmen
Mozart Mambo

Casa central de los artistas
Cello Tr¡o
Brasil
Galer¡a Crosna
Inauguraci¢n de la exposici¢n de fotograf¡a
Vladimir Clavijo
Colombia

14 de octubre

Museo Literario Estatal Poshkin
Zen¢n D¡az, viol¡n
Ofelia Montalv n, piano
Cuba

Museo estatal de Geolog¡a
Ensamble folcl¢rico vocal Auyantepuy (cuatro, guitarra, percusi¢n)
Presentaci¢n de un libro del poeta venezolano Luis Beltr n Prieto
Venezuela

Museo central de la cultura musical M.I. Glinka
Concierto del Ensamble Guatemala (guitarras, marimba, percusi¢n)
Guatemala

15 de octubre

Casa central de los artistas
Ensamble folcl¢rico vocal Auyantepuy
Venezuela

15 al 30 de octubre

Sala de exposiciones de la Uni¢n de pintores de Mosco
Inauguraci¢n de la Exposici¢n colectiva de pintura y escultura
Humberto Jaimes (Bolivia), Mar¡a Teresa Berrios (Bolivia), Ricardo P’rez (Bolivia), Jorge Garr¢n (Bolivia), Omar God¡nez (Cuba), H’ctor Vidal (Chile), Luis Ayala (Ecuador), Luis Padilla (Honduras), Fernando Isasi (Pero), Dmitri Kedrin (Rusia), Svetlana Puinina (Rusia), Jos’ David Carpio (San Salvador), Anhelo Fern ndez (Uruguay), Mirna Valor (Venezuela).

16 de octubre

Museo Literario Estatal Poshkin
Norma Herrera, soprano
Carlos Sala, piano
Venezuela

17 de octubre

Sala Rachm ninov del Conservatorio Chaikovsky
Solistas de la Orquesta sinf¢nica de Rusia
Germ n C’spedes, director
Colombia

Museo central de la cultura musical M. I. Glinka
Alberto Joya, piano
Cuba

18 de octubre

Teatro dram tico Ermitage
Compa_¡a del Taller de teatro de Paysando
Las de Barranco
Uruguay

19 de octubre

Sala de conciertos P. I. Chaikovsky
Ballet folcl¢rico «Mi linda Costa Rica»
Costa Rica

Teatro musical Helik¢n
Ensamble flamenco «Los de Mosco»
Rusia

Casa de la amistad con los pa¡ses extranjeros
Presentaci¢n de un libro del Presidente del Comit’ Ruso de colaboraci¢n con Latinoam’rica
K. A. Jachaturov. Concierto.

20 de octubre

Museo Literario Estatal Poshkin
Boris Cepeda, piano
Ecuador

Teatro dram tico Ermitage
Compa_¡a del Taller de teatro de Paysando
Las de Barranco
Uruguay

Instituto de administraci¢n estatal
Presentaci¢n de la versi¢n Internet de educaci¢n superior a distancia para Latinoam’rica. C¢ctel

21 de octubre

Sala de conciertos de la Academia de mosica Gniesin
Solistas de la Orquesta sinfonica de Rusia
Ramiro Soriano, director:
Bolivia

Sala peque_a del Conservatorio Chaikovsky
Mar¡a Antonia Rodr¡guez, flauta
Aurora L¢pez, piano
Espa_a

23 de octubre

Sala Rachm ninov del Conservatorio Chaikovsky
Tr¡o Barcelona (piano, flauta, violoncelo)
G. Dzubenko, piano
Rusia – Espa_a

24 de octubre

Sala Rachmaninov del Conservatorio Chaikovsky
Orquesta de c mara «Nueva mosica»
Mar¡a Antonia Rodr¡guez, flauta
Aurora L¢pez, piano
Cesar -lvarez, director
Espa_a

Casa central de los artistas
Ensamble instrumental Isolda (Viol¡n, viola, violoncelo, flauta, arpa)
Espa_a
25 de octubre

Museo estatal de Geolog¡a
Trio Barcelona
G. Dzubenko
Rusia – Espa_a

26 de octubre

Casa-salon Shubalova
Ensamble instrumental Isolda
Espa_a

27 de octubre

Casa de la amistad con los pa¡ses extranjeros
Concierto del violinista Mario Durand
Presentaci¢n de un libro del Ministerio de Defensa Civil de Rusia
Pero

28 de octubre

Sala de conciertos P. I. Chaikovsky
Presentaci¢n del Ballet Folcl¢rico Convergencias
Ricardo Esley, cantante mariachi
M’xico

Casa de los compositores
Orquesta sinf¢nica de Rusia
Carlos Juris, piano
Luis Ayala, director y pintor
Ecuador

Centro cultural espa_ol
15:00 – Concierto del conjunto vocal de Mar¡a Luisa Arribas y el Ensamble coreogr fico «Espa_ola».
Espa_a

Casa de la cultura Crosno
Apertura del curso de tango del profesor Eduardo Fern ndez
Argentina

29 de octubre

Estudio central de la radio
Carlos Alves, clarinete
Filipe Pinto-Ribeiro, piano
Portugal

Casa central de los artistas
Presentaci¢n del libro de Vera Kuteichova «M’xico-Rusia»
M’xico
Museo central de la cultura musical M. I. Glinka
14:00 Clase magistral del pianista laureado del IV Concurso Internacional
P.I.Chaikovsky
Arthur Moreira Lima
Brasil

30 de octubre

Sala Grande del Conservatorio Chaikovsky
Clausura solemne del Festival
Orquesta sinf¢nica de Rusia
Rub’n Dar¡o Reina, viol¡n (Colombia)
Arthur Moreira Lima, piano (Brasil)
-lvaro Manzano, director (Ecuador)
Baile de gala de tango argentino

31 de octubre

Sala de conciertos P. I. Chaikovsky
Quartet Dauelsberg
Sintetizador/ teclado, percusi¢n y bajo
Brasil

Inicio de todos los conciertos a las 19:00

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GRAVES PROBLEMAS EN XPDF
siguiente
LOS PARAMILITARES DECLARAN OBJETIVOS MILITARES A CINCO ACTIVISTAS DE DD.HH

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano