Manuel Fraga Iribarne, Presidente de la Comunidad Gallega, formuló sorprendentes declaraciones en Santiago de Chile. Atribuyó la detención en Londres de Augusto Pinochet como la «anécdota personal de un juez», y procuró dar la imagen de que el gobierno español estuvo siempre en contra de este proceso.
Estas afirmaciones, desconocen el respaldo de gran parte de la judicatura española al proceso iniciado por el juez Baltasar Garzón y coloca al gobierno en una posición incómoda. Esto porque -al menos de forma oficial- siempre intentó mostrar una imagen neutral y de acatamiento a las decisiones judiciales.
Las declaraciones del veterano político español, han desatado una serie de críticas desde diversos sectores judiciales y de la oposición.
Fraga, que ocupó altos cargos durante la dictadura franquista, afirmó que la orden para detener al general Pinochet fue «una anécdota» y que la posición del gobierno español estuvo representada por los fiscales.
El Presidente gallego y fundador del partido del Jefe del Gobierno, Jos’ Mar¡a Aznar, hac¡a referencia a la posici¢n de los fiscales Fungairi_o y Cardenal. Estos altos miembros de la judicatura, se opusieron sistem ticamente a los pasos que fue dando el juez Garz¢n para conseguir la extradici¢n del ex dictador chileno.
Sin embargo, el cuerpo de fiscales de la Audiencia Nacional defendi¢ la jurisdicci¢n de la justicia espa_ola en el caso, y el procedimiento del juez Baltasar Garz¢n.
Diputados gallegos de la oposici¢n han rechazado duramente las declaraciones de Fraga, y anticiparon que le pedir n explicaciones a su regreso de Chile.
Uno de los legisladores, afirm¢ que a Fraga le brot¢ su vena totalitaria y solo faltar¡a que durante su permanencia en Chile realice una visita de pleites¡a al ex dictador, como hiciera Margaret Thatcher cuando Pinochet estuvo en Londres. (Cl-Euro/QR/Pp-Ri/ap)
Carlos Iaquinandi Castro
FRAGA COMPROMETE AL GOBIERNO ESPAÑOL EN CHILE
143