Numerosas manifestaciones culturales se realizarán en Ginebra en los próximos días para completar las sesiones de la «Cumbre Social Mundial» y del «Foro Ginebra 2000». Una de ellas es una muestra cinematográfica que ofrecerá lo mejor del cine del Tercer Mundo.
Bajo el auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación se desarrolla un mini-festival de películas del Sur será presentado entre el 24 y el 30 de junio en el «Gr³tli», uno de los principales centros culturales de Ginebra.
La iniciativa, ejecutada por la empresa distribuidora Trigon Film en colaboración con el Centro Cultural Voltaire, incluye un programa de 17 películas de -frica, Asia y América Latina.
Los films cubanos «Hello Hemingway» y «La vida es silbar»; el colombiano «La estrategia del caracol» y el chileno «El entusiasmo», serán algunas de las producciones latinoamericanas en exhibición.
«La idea de base es abrir la Cumbre Social a un público amplio por medio de la cultura», explicó Tony Linder, uno de los responsables de la Oficina de Comunicaci¢n de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaci¢n.
Por otra parte, y con el mismo objetivo, la Federaci¢n Ginebrina de Cooperaci¢n y el Instituto Universitario de Estudios de Desarrollo llevan adelante hasta el 2 de julio, el Foro Social Sur-Norte. El evento presenta una amplia oferta de temas y actividades. Al mismo tiempo, se presenta la exposici¢n fotogr fica «Terra» del realizador brasile_o Sebastiao Salgado. Adem s, se llevan a cabo debates poblicos de temas de actualidad sobre el balance, las perspectivas del desarrollo social y las alternativas a la mundializaci¢n.
Uno de los m s significativos, segon los organizadores, ser el del martes 27 de junio a realizarse en la Universidad Mail. El tema ser «Campesinos del sur, campesinos del norte, la Organizaci¢n Mundial del Comercio: amigos o enemigos». Rafael Alegr¡a, Coordinador de V¡a Campesina, la federaci¢n de asociaciones rurales a nivel continental, con sede en Tegucigalpa, Honduras, ser el principal invitado. Participar n tambi’n, en esa mesa redonda un alto funcionario de la Oficina Federal de la Agricultura y los consejeros nacionales suizos John Dupraz y Fernand Cuche.
Estas actividades constituyen un ejercicio complementario de reflexi¢n, debate abierto y expresiones culturales, que hacen de la cita de Ginebra algo m s que una Cumbre Social Mundial tradicional. (Euro-Mu/QR/Oi-Ong/Gp-Pp/ap)
Sergio Ferrari
GINEBRA: CULTURA CONTRA LA POBREZA
243
anterior