• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN P+BLICA Y GRATUITA

escrito por Jose Escribano 6 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
208

1.- El I Encuentro se realizará en la Ciudad de México del jueves 20 al lunes 24 de abril de 2000, teniendo como sede las instalaciones de la UNAM.

2.- Habrá tres niveles de participación:

a)Participantes.- Serán tod@s l@s estudiantes mexican@s, o de cualquier parte del mundo, que sean avalad@s por un grupo, colectivo u organización estudiantil, como su(s) representantes. En todas las sesiones del evento tendrán derecho a voz y voto.

b) Observadores.- Serán l@s representantes de organizaciones universitarias de maestr@s, trabajadores(as) o investigadores (as). Tendrán derecho a voz.

c) Invitad@s.

3.- Respetando la realidad de cada país, el Encuentro será fundamentalmente deliberativo y de intercambio, tratando de acordar acciones conjuntas para enfrentar unitariamente, a las fuerzas que pretenden privatizar la educación pública.

4.- Los temas a discusión, así como el reglamento y dinámicas internas de funcionamiento serán propuestos por l@s organizadores(as), tomando como base las sugerencias que se reciban hasta el 5 de abril de 2000. En principio nos han sugerido los temas: la globalizaci¢n y el proyecto neoliberal de privatizaci¢n de la educaci¢n poblica y gratuita; autonom¡a universitaria; formas de Lucha y, propuestas de organizaci¢n. Pueden opinar, tod@s l@s que lo deseen, aon quienes no asistan al Encuentro.

5.- L@s organizadores(as) nos comprometemos a resolver los problemas de hospedaje, comida y transportaci¢n interna de los asistentes. Esto ser  en casas particulares y con el apoyo de organizaciones sociales. Quienes deseen hospedarse por su cuenta pueden hacerlo. A qui’n lo solicite, podemos sugerirles hoteles cercanos a donde se realizar n las actividades del evento.

6.- Tod@s l@s participantes, deben de costear su traslado de ida y regreso, de su lugar de origen a la Ciudad de M’xico.

7.- L@s que requieran de informaci¢n adicional, deber n de enviar sus preguntas al correo electr¢nico cgh_inter=yahoo.com.mx ,a un apartado postal o fax que se dar n a conocer posteriormente.

8.- L@s interesad@s en inscribirse deber n de solicitar un cuestionario a las direcciones antes se_aladas, mismo que deber n de contestar antes del 31 de marzo.

Comisi¢n Internacional del Consejo General de Huelga de la UNAM

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WINDOWS 98 SE CUELGA AL ACCEDER A UN ARCHIVO
siguiente
MUESTRA DEL VI FESTIVAL DE CINE Y VIDEO DE PUEBLOS INDIGENAS AMERICANOS

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano