• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

ISRAEL PIDE LA RETIRADA DE SIRIA AL NORTE DE DAMASCO

escrito por Jose Escribano 10 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
132

Israel pide la retirada de las tropas sirias al norte de Damasco, lejos de sus fronteras, para devolver los altos del Golán a Siria, en un eventual acuerdo de paz, según el documento de trabajo presentado por el presidente de EEUU, Bill Clinton, a ambos países.
Otras condiciones planteadas por Israel para entregar a Siria la total soberanía de los altos del Golán, son la reducción de sus Fuerzas Armadas y la instalación de sus misiles en la mitad norte del país, según el texto, publicado hoy por el diario árabe internacional «Al Hayat».
El documento, entregado el viernes pasado por Clinton, en la localidad estadounidense de Shepherdstown, al primer ministro, Ehud Barak, y al ministro de Exteriores de Siria, Faruk Chara, enumera las exigencias de cada uno de los países para conseguir la paz y establecer relaciones diplomáticas plenas.
En el escrito se definen las «diferencias» entre las dos partes, entre las que destacan las referidas a la seguridad, pues, mientras los sirios piden que sean «equilibradas», los israel¡es insisten en que, «debido a la situaci¢n geogr fica» de su pa¡s, «las garant¡as de seguridad que debe ofrecer Siria deben ser m s profundas que las de Israel».
Los sirios rechazan, en cualquier caso, que los israel¡es puedan tomar parte en las decisiones sobre la situaci¢n de sus tropas o equipos militares, ya que «esta es una cuesti¢n puramente de Siria e Israel no tiene derecho a intervenir».
Para el Gobierno de Damasco, segon el texto, «cualquier medida referida al Ej’rcito sirio debe estar contrarrestada por otra similar en el Tz hal».
En este aspecto, Siria recuerda que el propio Clinton, en 1995, antes de romperse las anteriores negociaciones de paz entre ambos pa¡ses, indic¢ que la seguridad de una parte no debe ser a costa de la otra.
Tambi’n pide Israel el mantenimiento de los equipos electr¢nicos de alerta inmediata que tiene en el monte Hermon, el punto m s alto del Gol n, y en otro punto del territorio ocupado, que pasar¡an a estar controlados por Estados Unidos.
Siria se opone a estas estaciones terrestres, por considerar que violar¡an su soberan¡a sobre el Gol n, pero admite que se establezca un sistema de alerta inmediata por sat’lite, que «transmitir¡a a ambas partes simult neamente».
Tambin sugieren los sirios un periodo de seis meses para completar la retirada israel¡ del Gol n, con el fin de dar tiempo a una y otra parte a discutir otras cuestiones referidas a sus relaciones futuras.
El establecimiento de las relaciones diplom ticas plenas entre Damasco y Tel Aviv se producir¡a, segon la propuesta del Gobierno sirio, una vez que las tropas israel¡es acaben de abandonar los territorios de su pa¡s que ocuparon en la Guerra de los Seis D¡as, y se retiren a las fronteras previas al 4 de junio de 1967.
Para los israel¡es, el intercambio de Embajadores debe producirse al inicio de la retirada de sus soldados, momento en que tambi’n se deber¡an abrir las fronteras comunes.
Sobre el agua, escasa en la zona y que los israel¡es consideran una cuesti¢n casi tan importante como la de la seguridad, el Gobierno de Barak pide que siga fluyendo sin restricciones desde el Gol n hacia su territorio, mientras que el ejecutivo sirio del presidente Hafez Asad se_ala que la cuesti¢n deber  negociarse despu’s, entre Israel, Siria y Jordania, que tambi’n se ver¡a afectada por el reparto de recursos h¡dricos.

Aurora – Israel

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA JUSTICIA CHILENA SE VE OBLIGADA A HACER JUSTICIA POR EL ASESINATO DE CARMELO SORIA
siguiente
JOBS & ADVERTS INAUGURA SEDE EN ESPAíA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net