La ciudad de León, segunda en importancia de Nicaragua y que fue fundada hace 475 años por el expedicionario español Francisco Hernández de Córdova, acaba de ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y la Cultura, UNESCO.
Con este motivo, los Ministros de Cultura de Centroamérica visitaron las Ruinas de León Viejo para conocer más sobre estos vestigios arqueológicos. La visita estuvo acompañada por su homólogo anfitrión, licenciado Fernando Robleto, y el Director del Instituto Nicarag³ense de la Cultura, licenciado Clemente Guido.
Los Ministros de Cultura del área Centroamericana durante todo el trayecto de su visita expresaron su admiración por la riqueza histórica que cobija las Ruinas de León Viejo e instaron a la población a hacer esfuerzos para preservar ese legado postcolonial.
Por su parte, el Presidente de CONCULTURA de El Salvador, Gustavo Herodier, expresó en nombre de todo el grupo de funcionarios estar sumamente agradados por la organizaci¢n y la atenci¢n desplegada por las autoridades y sobre todo el pueblo nicarag_enses, «quienes se desbordaron en atenciones».
Herodier tambi’n manifest¢ estar contento por las reuniones en las cuales se han discutido temas a nivel de toda Centroam’rica, lleg ndose a ocho acuerdos, tales como entablar redes de comunicaci¢n o la conformaci¢n de la Red de la casa Centroamericana de la Cultura, «con la que se pretender abrir espacios a la cultura de nuestra rea y as¡ tener contactos con otros pa¡ses y lograr apoyo mutuo».
Se acord¢ presentar a la Cumbre Iberoamericana de Presidentes, a llevarse a cabo en Panam en noviembre pr¢ximo, la propuesta de crear la Universidad Maya con proyecci¢n ‘tnica Mesoamericana e incrementar la inversi¢n del Estado en el desarrollo cultural de los pa¡ses de Centro Am’rica. (Ni/QR/Au/Cu/mc)
Galo Mu_oz Arce
LA CIUDAD DE LEÓN ( NICARAGUA) HA SIDO DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
240