Esta madrugada, a las 3:30h de España, la Armada rusa informaba que había fracasado la segunda operación de rescate de los marines que se encuentran atrapados en el submarino nuclear Kursk. La cápsula de salvamento que debía acoplarse al submarino hundido, emergía a la superficie. Habían pasado casi diez horas desde que se intentara por primera vez hacer coincidir la escotilla de la cápsula con la del Kursk y sacar de esta manera a las personas que se permanecen atrapadas. 116, hombres, que se encontraban en el submarino cuando se hundió el pasado sábado.
Las fuertes corrientes marinas y la escasa visibilidad han sido las excusas que la armada rusa ha dado para explicar este fracaso. En cualquier caso, han afirmado que seguirán intentando el rescate.
Este fracaso ha venido acompañado de muy malas noticias con respecto a la supervivencia de los marines. La comunicación acústica ( sonidos en el casco), única comunicación que la marina rusa había informado tener con el Kursk, ha cesado. Ya no se oyen ruidos en el interior del submarino, ya no hay comunicaci¢n alguna y eso hace pensar en que las v¡ctimas pueden ser numerosas. Segon un peri¢dico digital ruso, al menos 70 tripulantes podr¡an estar muertos, ya que ocupaban los cuatro compartimentos del submarino que se inundaron.
De esta manera, el pesimismo se ha ido apoderando de los altos responsables de la marina rusa, un pesimismo calificado como » realismo » por el comandante en jefe de la Armada rusa.
Los rusos han pedido por fin ayuda a la OTAN y tanto EE.UU como Gran Breta_a est n ya preparados para actuar en el momento que sean requeridos. Los equipos est n ya dispuestos para cuando Rusia los solicite.