La Fundación «Paul Gr³ninger» establecida en el Cantón de Saint Gallen, en el norte de Suiza, anunció la convocatoria a un importante premio a los derechos humanos y al coraje cívico.
Voceros de la asociación comunicaron, en primicia a Púlsar, que este premio estará dotado de 50 mil francos suizos, equivalentes a más de 30 mil dólares estadounidenses. El premio será presentado públicamente en las próximas horas.
Paul Gr³ninger, quien le da el nombre a la Fundación, fue comandante de la policía en el fronterizo cantón Saint Gallen, durante la segunda guerra mundial y salvó la vida de centenares de judíos y otros refugiados.
Aún desobedeciendo la política de «neutralidad» helvética, Gr³ninger arriesgó su cargo, su puesto político y su vida misma para evitar el aniquilamiento de centenares de personas que huían del nacional-socialismo alemán.
Condenado en 1940 por abuso de poder y falsificación de documentos, Gr³ninger fue rehabilitado jurídica y políticamente 53 años m s tarde. Su figura se convirti¢ en una referencia de primer orden para importantes sectores de la sociedad suiza y europea, especialmente, juveniles.
Segon los promotores, podr n aspirar al premio «personas u organizaciones que se hayan distinguido en actos que testimonien particular humanidad y coraje y por la ausencia significativa de prejuicios».
Es decir, actores que hayan realizado «un acto fuera de los comon, aon a riesgo de ellos mismos, a fin de que otros seres humanos puedan vivir libres y dignamente». Las proposiciones para recibir este premio ser n recibidas hasta fines de agosto del a_o en curso. Y entre los convocantes, hay particular inter’s, segon expresaron a Polsar, para que la iniciativa sea ampliamente divulgada en Am’rica Latina, desde donde esperan recibir varias candidaturas.
Personalidades pol¡ticas, humanitarias, cient¡ficas, sindicales y de derechos humanos de primer orden europeo forman parte del Comit’ de la Fundaci¢n que convoca a este premio internacional.(Euro/QR/Pf-Ong/Cu/ap)
LA FUNDACIÓN PAUL GR_NINGER CONVOCA PREMIO A LOS DERECHOS HUMANOS
140