Centenares de miles de mujeres de localidades y regiones de numerosos países, se reunirán en septiembre. En el marco de la Marcha Mundial de las Mujeres, ellas reclamarán medidas concretas para poner fin a la pobreza y a la violencia hacia las mujeres. Igualmente, estas manifestaciones servirán como testimonio de la voluntad de una acción solidaria y concertada de las mujeres de todo el mundo.
En septiembre, tendrán lugar marchas nacionales en Benin, Togo, Puerto Príncipe, Italia y Líbano. Las representantes de varios países árabes participarán en una marcha en el Cairo, Egipto. En Honduras, mujeres de diferentes países de América Central manifestarán delante del Banco Centroamericano de Integración Económica. Las brasileñas participarán activamente en un plebiscito sobre la deuda externa de los países; las mujeres de Nepal celebrarán un proceso popular sobre la violencia hacia las mujeres.
Para elevar la conciencia y encontrar a la vez pistas de soluciones, en Portugal se efectuar una conferencia nacional sobre la pobreza y la violencia. En M’xico, habr jornadas nacionales para recoger firmas en apoyo a las reivindicaciones de la Marcha Mundial de las Mujeres. El 17 de septiembre, una caravana mexicana se pondr en camino para marchar hasta Nueva York para participar en el encuentro mundial del 17 de octubre.
El 22 de septiembre, en Croacia, las mujeres conmemorar n la matanza de 3 mujeres en una sala de audiencia y exigir n al gobierno croata que esta fecha sea decretada D¡a Oficial contra la Violencia hacia las Mujeres.
A prop¢sito de la Marcha
La Marcha Mundial de las Mujeres es un amplio proyecto en el que participan m s de 5.000 grupos en 157 pa¡ses y territorios, que comenz¢ el 8 de marzo de 2000 y que culminar en octubre con grandes manifestaciones en diferentes pa¡ses del mundo. El domingo 15 de octubre, en Washington, durante el encuentro nacional en Estados Unidos, las mujeres desfilar n delante de las sedes del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este mismo d¡a, las representantes internacionales de la Marcha Mundial de las Mujeres se reunir n con Horst K»hler, Director del FMI.
La concentraci¢n mundial de la Marcha tendr lugar en 17 de octubre en Nueva York, donde manifestar n mujeres procedentes de todo el mundo con el fin de exigir sus reivindicaciones y celebrar su solidaridad. En esta ocasi¢n, la delegaci¢n internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, formada por alrededor de 200 mujeres de todas las regiones del mundo, tendr un encuentro con el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
En esta ocasi¢n, millones de firmas que se recogieron en apoyo a las reivindicaciones de la Marcha Mundial de las Mujeres se depositar n delante la ONU. Las mujeres del mundo exigen que la ONU y sus Estados miembros tomen medidas concretas para erradicar la pobreza, asegurar la repartici¢n equitativa de la riqueza mundial, eliminar la violencia hacia las mujeres y asegurar la igualdad entre mujeres y hombres.