La lucha contra la pobreza extrema y las nuevas modalidades de alianzas mundiales para hacer efectiva esa lucha, aparecen como los temas claves de la Cumbre Social Alternativa que comenzó este jueves en Ginebra, Suiza. La Cumbre sesionará hasta el domingo 25.
Delegados del movimiento ciudadano de 40 países, de los 5 continentes, iniciaron las deliberaciones en un clima de «contestación constructiva» tal como se desprende del discurso de apertura de los principales organizadores.
Entre ellos están, el «Comité Suizo de Apoyo a la Declaración de Bangkok», el movimiento ciudadano ATTAC – a favor de una tasa a las transacciones de capitales- y la Federación Campesina de Francia. Además, están diversas plataformas de organismos no-gubernamentales y las principales campañas internacionales como «Jubileo 2000» y la Marcha Mundial de las Mujeres.
Uno de los responsables de la Cumbre Alternativa, Juan Tortosa, afirmó que entre los retos del encuentro está lograr el consenso de las visiones de los diferentes movimientos ciudadanos del Norte y del Sur. Asimismo, avanzar en la convergencia program tica y dar pasos hacia una alianza internacional de todos los que se oponen al actual modelo «globalizador».
La presencia inesperada de Juan Somav¡a, como un participante m s, le confiri¢ a la inauguraci¢n un significado especial. Somav¡a es el Director General de la Organizaci¢n Internacional del Trabajo, OIT.
En un di logo con PULSAR, Somav¡a dijo: «soy un alternativo. Luch’ 17 a_os contra una dictadura desde la sociedad civil. Accidentalmente soy Director de la OIT. Pero, en lo m s profundo, me siento miembro de la sociedad civil». Somav¡a valor¢ todos los esfuerzos ciudadanos, vengan de donde vengan, para confrontar la pobreza en el mundo.
Las deliberaciones del primer d¡a se realizaron en 5 talleres geogr ficos por continente. Los principales peri¢dicos ginebrinos difundieron ampliamente el programa del encuentro. En la primera jornada tambi’n tuvo lugar una cita de parlamentarios progresistas de una decena de pa¡ses.
El viernes, los delegados debatir n en una docena de diversos talleres tem ticos. Mujeres, luchas campesinas, expectativas hacia la Cumbre Oficial, la oposici¢n a las instituciones financieras internacionales, entre otros, son los temas de debate. La coordinaci¢n de cada taller estar a cargo de personalidades mundiales del medio asociativo. LOCUTOR El evento alternativo tendr el s bado su momento m s importante. All¡ los participantes aprobar n una resoluci¢n final cuyo anteproyecto se denomina «Otro Mundo es Posible». Asimismo, definir n un programa de acciones unitarias o descentralizadas por continente, para los pr¢ximos meses.
Los organizadores de la Cumbre Alternativa tienen previsto comunicar las principales conclusiones de los debates a la Cumbre Social «Copenhague + 5» , convocada por las Naciones Unidas. Esa Cumbre comienza el lunes pr¢ximo en la misma ciudad de Ginebra. (Euro/QR/Ong/Pb-Dh-Pe/pt).
Sergio Ferrari
LA POBREZA EXTREMA Y LAS ALIANZAS MUNDIALES PARA ERRADICARLA, TEMAS CLAVES DE LA CUMBRE SOCIAL ALTERNATIVA
166
anterior