La política exterior de Estados Unidos, que se ha caracterizado por ser de intromisión en asuntos internos de otras regiones, no se verá afectada por el próximo cambio de gobierno. Los países de Centroamérica seguirán bajo esa política, dijo el analista Fernando Solís, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, Incep.
Solís aseguró que el candidato del partido demócrata, Al Gore, plantea una política exterior de continuidad, es decir un Estados Unidos como gendarme que se entromete en problemas de otros Estados. Mientras que el del Partido Republicano, George Bush, ha dicho que debe mantenerse una política autárquica o neutral.
Sin embargo, se puede decir que todo queda en discurso, porque independientemente de quién gane, habrán cambios únicamente en los matices de las políticas hacia el extranjero, ya que Estados Unidos se ha caracterizado por presionar a otros países en torno a reformas en materias políticas y económicas, condicionando así el financiamiento y nunca por mantenerse neutral ante los problemas de los mismos, asever¢ el especialista.
Sol¡s cit¢ finalmente las declaraciones de los candidatos sobre la pol¡tica exterior a implementar por cada uno de ellos; Gore ha dicho que es proclive a que su pa¡s mantenga una pol¡tica de intromisi¢n, en tanto que Bush dijo que no se debe llegar a esos niveles, ya que esto produce desgaste pol¡tico y genera una erogaci¢n de recursos. (Gt/QR/Ong/Pp/mc)
Patricia Zapata