• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ( ESPAíA) ASESORAR- A LA PROVINCIA DE CHACO ( ARGENTINA) PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD V

escrito por Jose Escribano 8 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
245

El rector de la Universidad de La Rioja (España), Urbano Espinosa, y el Gobernador de la Provincia del Chaco (Argentina), -ngel Rozas, han firmado un convenio para crear la Universidad Virtual de la Música de El Chaco. Antes de fin de año se creará un grupo de trabajo para que la Universidad de La Rioja preste su asesoramiento a la provincia argentina, aportando su experiencia en la implantación de la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música.

+sta es la primer primera titulación oficial impartida, desde el curso 1999-2000, en una universidad pública española en formato multimedia (a través de Internet y con material en CD-Rom). El Ministerio de Ciencia y Tecnología de España ha financiado esta iniciativa dentro del -rea temática ‘Enseñanza y Formación’ del Programa Nacional para el fomento de la Investigación Técnica (Profit), así como por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.

El desarrollo del proyecto de Universidad Virtual de la Música en El Chaco comenzar  en breve. En noviembre se crear  un grupo de trabajo conjunto para el desarrollo operativo de los dos proyectos promovidos por la subsecretar¡a de Cultura de El Chaco: la Universidad Virtual de la Mosica en Argentina y un programa de adiestramiento dirigido a docentes para la difusi¢n del espa_ol.

El convenio tiene una vigencia de dos a_os prorrogables y establece un marco de colaboraci¢n en materia de Lengua y Cultura Espa_ola, en Ciencias Agroalimentarias y en otros que pudieran ser de inter’s mutuo, teniendo como objetivo el mercado Iberoamericano.

El acuerdo establece, adem s, el intercambio de informaci¢n en materia acad’mica, docente y de planes de estudio entre el campus de La Rioja (Espa_a) y la provincia argentina. El Chaco y la Universidad de La Rioja estimular n la comunicaci¢n entre profesores, expertos y estudiantes de los dos pa¡ses, la participaci¢n de estos en programas futuros y la incorporaci¢n de personal en formaci¢n a grupos de trabajo o investigaci¢n.

La Universidad de La Rioja y el Chaco (Argentina) firman este acuerdo, por oltimo, dado el mutuo deseo de colaboraci¢n en desarrollar actividades conjuntas en materia de formaci¢n y promoci¢n cultural, fundamentalmente a trav’s de Internet, aprovechando la oportunidad del auge del mercado hispanohablante. Adem s est  prevista la creaci¢n de un mecanismo de comercializaci¢n electr¢nica de bienes culturales hispanos.

Campus virtual
La Universidad de La Rioja implant¢ en el curso 1999-2000 la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Mosica -titulaci¢n impartida ¡ntegramente en soporte multimedia- y en este curso ampliar  su oferta educativa superior con la implantaci¢n de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. La Fundaci¢n de la UR acaba de poner en marcha, adem s, el portal www.i-formacion.net con la oferta de un Programa de divulgaci¢n de la historia y creaci¢n musicales dirigido al poblico hispanohablante.

El Chaco es una provincia situada en el noroeste de Argentina, de 99.633 metros cuadrados de superficie, 839.677 habitantes y cuya capital es la ciudad de Resistencia. La principal fuente de riqueza de El Chaco es la ganader¡a -con m s de 3.500.000 cabezas de ganado bovino- y la explotaci¢n agr¡cola del algod¢n, el maiz y de sus bosques.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMPARECENCIA DE LA AUI EN EL SENADO
siguiente
AMNESTY INTERNACIONAL MUESTRA SU PROCUPACIÓN POR LO PRESOS ARGENTINOS

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano