El rector de la Universidad de La Rioja (España), Urbano Espinosa, y el Gobernador de la Provincia del Chaco (Argentina), -ngel Rozas, han firmado un convenio para crear la Universidad Virtual de la Música de El Chaco. Antes de fin de año se creará un grupo de trabajo para que la Universidad de La Rioja preste su asesoramiento a la provincia argentina, aportando su experiencia en la implantación de la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música.
+sta es la primer primera titulación oficial impartida, desde el curso 1999-2000, en una universidad pública española en formato multimedia (a través de Internet y con material en CD-Rom). El Ministerio de Ciencia y Tecnología de España ha financiado esta iniciativa dentro del -rea temática ‘Enseñanza y Formación’ del Programa Nacional para el fomento de la Investigación Técnica (Profit), así como por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
El desarrollo del proyecto de Universidad Virtual de la Música en El Chaco comenzar en breve. En noviembre se crear un grupo de trabajo conjunto para el desarrollo operativo de los dos proyectos promovidos por la subsecretar¡a de Cultura de El Chaco: la Universidad Virtual de la Mosica en Argentina y un programa de adiestramiento dirigido a docentes para la difusi¢n del espa_ol.
El convenio tiene una vigencia de dos a_os prorrogables y establece un marco de colaboraci¢n en materia de Lengua y Cultura Espa_ola, en Ciencias Agroalimentarias y en otros que pudieran ser de inter’s mutuo, teniendo como objetivo el mercado Iberoamericano.
El acuerdo establece, adem s, el intercambio de informaci¢n en materia acad’mica, docente y de planes de estudio entre el campus de La Rioja (Espa_a) y la provincia argentina. El Chaco y la Universidad de La Rioja estimular n la comunicaci¢n entre profesores, expertos y estudiantes de los dos pa¡ses, la participaci¢n de estos en programas futuros y la incorporaci¢n de personal en formaci¢n a grupos de trabajo o investigaci¢n.
La Universidad de La Rioja y el Chaco (Argentina) firman este acuerdo, por oltimo, dado el mutuo deseo de colaboraci¢n en desarrollar actividades conjuntas en materia de formaci¢n y promoci¢n cultural, fundamentalmente a trav’s de Internet, aprovechando la oportunidad del auge del mercado hispanohablante. Adem s est prevista la creaci¢n de un mecanismo de comercializaci¢n electr¢nica de bienes culturales hispanos.
Campus virtual
La Universidad de La Rioja implant¢ en el curso 1999-2000 la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Mosica -titulaci¢n impartida ¡ntegramente en soporte multimedia- y en este curso ampliar su oferta educativa superior con la implantaci¢n de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. La Fundaci¢n de la UR acaba de poner en marcha, adem s, el portal www.i-formacion.net con la oferta de un Programa de divulgaci¢n de la historia y creaci¢n musicales dirigido al poblico hispanohablante.
El Chaco es una provincia situada en el noroeste de Argentina, de 99.633 metros cuadrados de superficie, 839.677 habitantes y cuya capital es la ciudad de Resistencia. La principal fuente de riqueza de El Chaco es la ganader¡a -con m s de 3.500.000 cabezas de ganado bovino- y la explotaci¢n agr¡cola del algod¢n, el maiz y de sus bosques.