Las autoridades checas anularon todos los permisos de manifestación concedidos para el día 26 de septiembre en Praga. Inicialmente, habían sido autorizados todos los actos comunicados por diversas organizaciones internacionales contrarias a la «globalización».
Las manifestaciones son parte de las actividades planificadas por los miles de activistas que están llegando a la capital checa desde diversas ciudades europeas, y del mundo. El Objetivo es protestar en oportunidad de la cumbre del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial prevista para estos días.
Los organizadores dijeron que las manifestaciones se desarrollarán como estaban previstas a pesar de la prohibición. Martin Shaw, uno de los coordinadores, indicó que las organizaciones sociales presentarán una apelación respecto a la decisión, ante los tribunales de justicia.
Mientras tanto, recomienda a los activistas enrolarse en acciones de desobediencia civil pacífica, autoprotegerse y no llevar consigo ninguna arma, ni objeto que se le parezca.
El gobierno checo no ha disimulado su nerviosismo ante la magnitud que pueden tener las marchas de protesta contra el Fondo Monetario y el Banco Mundial. Los manifestantes denuncian que estos organismos son parte fundamental del sistema internacional que concentra el poder econ¢mico y aumenta la pobreza. (Euro-Mu/QR/Au-Po/Gp-Cs/ap)
Carlos Iaquinandi Castro