
‘Las Rutas de la UB’ : un divertido viaje por la Historia
«Las rutas» consisten en una expedición lúdica para conocer la Universidad y su historia. También es una oportunidad que tienen los barceloneses, y todos los que lo deseen, para descubrir este patrimonio de la ciudad y conocer las posibilidades que ofrece en un viaje inédito. La visita se plantea como un recorrido imaginario, informal y lleno de sorpresas donde el público pueda participar activamente.
A lo largo del recorrido se explicará a los visitantes las vivencias, actividades, el patrimonio y las relaciones que la Universidad ha tenido con la sociedad a lo largo de los cinco siglos de historia. La visita, en forma de espectáculo, será guiada por actores que representarán a decanos, ordenanzas y al personal de la limpieza. Actuarán dando vida a esta galería de personajes, entre otros, el Dr. Soler, Claret Poltrona, Quimet Pla, Noel Oliver, los actores del grupo T-ATRACO y el grupo de mosica «Lisboa Zentral Caf'». En su recorrido los participantes tambi’n se encontrar n con estatuas y cuadros que hablan e intervienen en el espect culo.
El recorrido de este imaginativo viaje empezar en el vest¡bulo de la Universidad y seguir por el Rectorado y posteriormente por la zona de cuadros cedidos por el Museo del Prado. Continuar por el claustro de Matem ticas, el Paraninfo y el Aula Magna. La visita acabar en el jard¡n principal con una fiesta acompa_ada por la mosica del grupo «Lisboa Zentral Caf'». Los espectadores tendr n que superar diferentes pruebas para obtener el correspondiente diploma acreditativo.
Estos viajes se podr n realizar del d¡a 10 hasta el 21 de julio (de lunes a viernes) en el Edificio Central de la Plaza Universidad (Gran V¡a de las Corts Catalanes, 585) a las ocho de la tarde. El viaje, que costar 550 pesetas y que incluye un ticket-sorpresa, se puede reservar en la tienda de la UB (Balmes n¡ 21), a trav’s de Internet (imco@org.ub.es) o bien por tel’fono (+34 – 93 412 40 84).
El programa de actividades continoa durante todo el a_o
El programa de actividades del 550 aniversario de la UB tambi’n incluye diferentes conciertos y actuaciones que tendr n lugar a las 21.30 horas. El 6 de julio se podr n o¡r los cantos espirituales negros interpretados por el Coro Gospel y el d¡a 11, los tangos y las milongas de Enrique Telleria. Los d¡as 12 y 13 se podr n ver las actuaciones de t¡teres del grupo Marduix y el 19 de julio la mosica cl sica estar amenizada por la Liverpool Youth Orchestra.
Los actos conmemorativos continuar n despu’s del verano. El d¡a 25 de septiembre se har una JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS acompa_ada de actuaciones y se habilitar uno de los controles de la Gymkhana de las Fiestas de la MercS en el interior de la Universidad. Adem s, entre el 25 y el 29 de septiembre se celebrar n unas jornadas sobre la figura de Walter Benjamin.
En octubre est previsto celebrar un gran acto institucional en el Paraninfo que recordar la fundaci¢n de la Universidad. Durante los meses de octubre y noviembre se podr n ver cuatro exposiciones diferentes: la Magna Exposici¢n del 550 Aniversario (del 2 al 31 de octubre), la muestra de fotograf¡as «Guerra Civil, Espa_a y M’xico» (del 17 al 28 de octubre), la de micolog¡a (del 9 al 12 de noviembre) y finalmente otra sobre residuos nucleares (del 20 al 26 de noviembre) Finalmente, en el mes de diciembre se podr n reemprender «las Rutas de la UB» por el edificio central de la Universidad de Barcelona.
«Las Rutas de la UB» es una idea de +ngela Jover y Anton Gerona, dirigida por Robert Govern y siempre con el apoyo inestimable del Vicerrector de la Universidad, el Dr. Claramunt. El proyecto ha sido producido por la empresa Gerona Grup, en estrecha relaci¢n con la UB. Desde hace 6 a_os esta empresa organiza acontecimientos lodico-festivos y fue el art¡fice, entre otras actividades, del Hombre del Milenio, el espect culo que dio la bienvenida del nuevo siglo en Barcelona
