Miembros el D2K, (Democracia 2000) Coalición formada de más de 250 grupos de derechos humanos, sindicalistas, anti-imperialistas, anarquistas, feministas, ecologistas y religiosos hicieron un llamado a los medios de comunicación para que tomen nota de su posición antes de la convención del partido demócrata programada para mediados de Agosto.
Los activistas del D2K llamaron a rueda de prensa para responder a lo que ellos llamaron «histeria colectiva» generada por la policía local quien en días pasados alertara al gobierno de la ciudad y a través de la medios oficialistas, al publico en general, que en el mes de Agosto Los Angeles podría convertirse en una réplica de Seattle. Una referencia a las masivas protestas contra la Organización Mundial de Comercio en Seattle, Washington a fines de 1999, las cuales fueron presentadas en la prensa, como «una orgía de vandalismo y anarquía».
El pasado mes de Abril durante las protestas contra Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington D.C., la polic¡a confisc¢ el equipo de comunicaciones de los manifestantes e hizo arrestos preventivos de m s de 600 personas, pero los miembros de esta Coalici¢n aseguran que est n preparados.
«El gobierno angelino ha aprobado 4 millones de d¢lares para gastos de la convenci¢n de los dem¢cratas. Son de un partido que no tiene una estructura democr tica ni es accesible a los ciudadanos de esta ciudad pero los van a alimentar con el dinero del pueblo,» anot¢ Shawn Mc Dougal, miembro del D2K.
Por su parte, Lisa Fithian del grupo Red de Acci¢n Directa (Direct Action Network) apunt¢ que la ciudad no podr ser la misma de siempre pues las autoridades pondr n cercas met licas en diez manzanas, bloquear n entradas y salidas de autopistas, se llenar n los hoteles y vendr n 15 mil periodistas. «Hasta el momento no nos han dado ni un solo permiso para las protestas, est n forzando a la gente a correr riesgos para despu’s unilateralmente arrestar a todos en la calle,» a_ad¡o Fithian.
Hace solo unos d¡as, el gobierno local hab¡a considerado permitir que los manifestantes protestaran en el parque Pershing, como a medio kil¢metro del lugar de la convenci¢n, pero por supuestas presiones de la polic¡a y empresarios del rea, les fue negado.
«El numero de activistas que saldr n a la calle es de varios miles y nos quer¡an dar un corral (el parque Pershing) para 600 personas. No permitiremos que aparte de la seguridad, la polic¡a nos de el lugar, controle el equipo de sonido, el micr¢fono, le tome el tiempo a las protestas y nos ordenen cuando tenemos que parar,» dijo Don White del comit’ en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador, CISPES. (Eu/QR/Po/Cs/mc)
Fernando Vel zquez