Unos cien mil habitantes de la boliviana ciudad de «El Alto» tomaron este martes La Paz. Los manifestantes llegaron en el marco de la jornada de protesta que programó el Congreso de la Alteñidad para exigir la creación de su Universidad Autónoma.
Estudiantes, padres de familia, pobladores y cívicos de El alto decidieron unir su protestas y llegar hasta la sede misma del Gobierno. El Presidente de la Asamblea de la Alteñidad, Julio Mamani, dijo que la Universidad alteña es el principio de lucha para todas las reivindicaciones postergadas por los gobiernos de turno.
La marcha convocada por la Asamblea de la Alteñidad tuvo también otras exigencias. Se manifestaron además por el hospital general, la coparticipación del peaje de la autopista, la construcción del estadio y en defensa de sus límites territoriales.
El Gobierno de Hugo Bánzer deberá responder hasta este miércoles 14 de junio a la demanda alteña de contar con su Universidad Autónoma Pública. De lo contrario, los ciudadanos de El Alto anunciaron una huelga de hambre escalonada y continuas marchas de protesta en la ciudad de La Paz.
La hist¢rica plaza San Francisco, en La Paz, fue el escenario donde representantes de las organizaciones c¡vicas y sindicales improvisaron un cabildo abierto. (Bo/QR/Po/Cs-Ed/pt).
LOS HABITANTES DE EL ALTO, BOLIVIA, PIDEN SU PROPIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
292