• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES

escrito por Jose Escribano 3 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

En 1995, la Marcha de las Mujeres «Pan y rosas» concentró, delante del Parlamento de Quebec (Canadá), a 15 000 mujeres que reclamaron medidas para luchar contra la pobreza y para vivir mejor. Hace cinco años, también, en Beijing, se celebró la Cuarta Conferencia Mundial sobre las mujeres cuyo Programa de acción será evaluado en junio de 2000 durante una sesión extraordinaria de la ONU.

En cinco años, la situación de las mujeres se ha agravado. Ellas constituyen la mayoría de los 1,5 millares de personas que viven con 1 dólar estadounidense por día o menos. Primeras víctimas de los programas de ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, ellas son también las primeras en vivir el analfabetismo, la falta de acceso a los cuidados médicos, a la salud, al agua, a la tierra, al alojamiento… Ellas son también las primeras víctimas de las guerras, de las violencias, de las violaciones, del tráfico sexual.

Delante de esta situación, grupos de mujeres, organizaciones comunitarias y sindicatos se revelan contra estos abusos, denuncian los tratados de libre intercambio, critican las grandes instituciones econ¢micas y exigen medidas para combatir estas plagas. Es en este sentido que va la Marcha Mundial de las Mujeres del A_o 2000.

La Marcha Mundial de las Mujeres exige que la ONU y sus Estados miembros tomen medidas concretas para:

– Eliminar la pobreza y garantizar una repartici¢n equitativa de la riqueza mundial entre los ricos y los pobres, los hombres y las mujeres;

– Eliminar la violencia hacia las mujeres y asegurar la igualdad entre las mujeres y los hombres.

En la actualidad, alrededor de 4 400 grupos procedentes de 153 pa¡ses participan en ella. En todos estos pa¡ses, las mujeres est n en marcha. El 6 de mayo, durante una manifestaci¢n en Burkina Faso, 10 000 mujeres entregaron al Presidente de la Repoblica y al Primer Ministro las reivindicaciones de la Marcha. El Presidente de Burkina Faso anunci¢ la celebraci¢n de un foro nacional donde las delegaciones de mujeres se reunir n con el gobierno de Burkina Faso para considerar las estrategias que deben ponerse en marcha con respecto a las reivindicaciones de las mujeres en materia de pobreza y de violencia hacia las mujeres. Tambi’n en N¡ger, la plataforma de reivindicaciones nacionales se ley¢ y someti¢ al Presidente de la Repoblica ante el gobierno en su conjunto, a ra¡z de una marcha que tuvo lugar el 12 de mayo. En la Repoblica Centroafricana, la marcha tuvo lugar el 19 de mayo. El Primer Ministro, Anicet Georges Dologuelle, las recibi¢ y declar¢ su apoyo total a la Marcha. Indic¢ que intentar  aplicar progresivamente los puntos planteados para una mejora de las condiciones de vida de las mujeres. En Rumania, en Pero, en Espa_a, y en muchos otros pa¡ses, las mujeres han tomado acciones para apoyar y divulgar las reivindicaciones nacionales e internacionales de la Marcha Mundial de las Mujeres.

Presentamos a continuaci¢n el calendario de junio con las principales acciones llevadas a cabo por los grupos participantes de la Marcha Mundial de las Mujeres. Estamos a su disposici¢n para cualquier informaci¢n complementaria sobre las acciones y reivindicaciones de la Marcha Mundial de las Mujeres.

Brigitte VerdiSre, encargada de las Relaciones Poblicas

Marcha Mundial de las Mujeres

Tel : 1 (514) 395-1196, extensi¢n 21; fax : 1 (514) 395-1224

communication@ffq.qc.ca

Para mayor informaci¢n, consulte nuestro Sitio Web:
http://www.ffq.qc.ca/marche2000/

Calendario de los principales eventos organizados en el marco de la Marcha Mundial de las Mujeres
junio de 2000

Segon la informaci¢n en nuestro poder al 23 de mayo

Quebec

4 de junio: Quinto aniversario de la Marcha «Pan y Rosas» que fue lo que origin¢ la Marcha Mundial de las Mujeres del A_o 2000. Se desarrollar n numerosas actividades en toda la provincia: quioscos, comidas, venta de pan y de rosas, teatro, marchas, participaci¢n en la vuelta de la isla de Montreal en bicicleta «Tour de l’Ole . v’lo de Montr’al»….

Contacto : Coalition nationale des femmes contre la pauvret’ et la violence, a/s F.F.Q.,

110, rue Sainte-Th’rSse, bureau 309, Montr’al (Qu’bec) H2Y 1E6 – Tel: 1 (514) 876-0166 ; Fax : 876-0162; mobilisation@ffq.qc.ca ; Sitio Web:http://www.ffq.qc.ca/marchequebe/

Suiza

14 de junio: a las 18 horas, habr  concentraciones en todas las ciudades del pa¡s. El 14 de junio marca el aniversario de la inscripci¢n, en la Constituci¢n suiza, del principio de la igualdad de los derechos, el 14 de junio de 1981 y de la huelga que las mujeres hicieron, diez a_os m s tarde, para protestar contra las desigualdades que subsist¡an, particularmente en materia salarial.

Contacto : Marche mondiale des femmes, Coordination suisse, Case postale 1093, Lausanne, 1001, Suisse -Tel.: 021-351-7090 ; Fax: 021-351-7091 ; @: femco@equal.ch ;Sitio Web htt://www.marche-mondiale.ch

Francia

17 de junio: Habr  en Par¡s una manifestaci¢n nacional que agrupar  las delegadas de todas las provincias, a partir de las 13 horas. Se terminar  con una gran fiesta en la plaza de La Bastilla. Tambi’n se tomar n acciones en las regiones: marchas, proyecci¢n de pel¡culas, veladas de informaci¢n… La Coordinaci¢n nacional tambi’n tiene previsto reunirse con el Primer Ministro durante la semana siguiente, despu’s de la manifestaci¢n.

Contacto : Coordination franzaise pour la Marche mondiale des femmes, 104 rue des Couronnes, Paris, France 75020; tel.: 331-44-62-12-33; Fax : 331-44-62-12-34, marchfem@ras.eu.org

Hait¡ (si la situaci¢n pol¡tica lo permite)

17 de junio: las mujeres proseguir n el conjunto de las manifestaciones que se celebran cada 17o d¡a de mes en Port-au-Prince. La concentraci¢n tendr  lugar delante de la oficina de uno de los organismos siguientes: Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas.

Contacto : Comit’ national pour la Coordination de la Marche a/s Solidarite Fanm Ayisyen SOFA, BP 1638, Port-au-Prince, Ha

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS INICIA NUEVAS MEDIDAS DE PRESIÓN CONTRA EL GOBIERNO POR UNA TARIFA PLANA EN INTERNET
siguiente
CONGRESO SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CUBA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net