Recordemos que en aquel discurso, King, había manifestado que soñaba con el día en que sus hijos fueran juzgados ôno por el color de su piel, sino por el contenido de su carácterö. A las 250 mil personas reunidas, en aquella ocasión les lanzó un reto: ôLos reto a cumplir el Sueñoö.
La brutalidad de las fuerzas del orden en Estados Unidos es uno de los temas de mayor preocupación de los organismos de derechos humanos de ese país. Human Rights Watch (HRW) es una de las ONGÆs que han denunciado y acusado al los Gobiernos federales y estatal por el fracaso en la contención de los casos de abuso policial.
Varias son las denuncias que han presentado y documentado las OGNÆs norteamericanas, en particular, las ocurridas en las ciudades de Atlanta, Boston, Chicago, Detroit, Indianapolis, Los Angeles, Minneapolis, Nueva Orleans, Nueva York, Filadelfia, Providence, San Francisco, y Washingto, donde personas de origen afroamericano fueron violentamente golpeadas provocando -en algunos casos- la muerte de la v¡ctima.
El oltimo de los casos, que sucedi¢ en el presente mes, se registr¢ en la ciudad de Filadelfia. En aquella ocasi¢n, las c maras de televisi¢n filmaron a doce polic¡as que estaban propinando una brutal golpiza a un fugitivo que se encontraba baleado tendido en el suelo. Uno de los lemas de la marcha fue: «Detengan la brutalidad policial», los oradores -en sus diferentes intervenciones- denunciaron la guerra contra las drogas.
«La guerra contra las drogas es una guerra contra nuestra propia gente», asever¢ el legislador Conyers, al tiempo record¢ que m s de dos millones de personas se encuentran encarceladas por tal delito, y que un gran porcentaje de estas son afroamericanos.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina