• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

NO SE HA TENIDO NING+N TIPO DE APOYO, NING+N TIPO DE VOLUNTAD DE PARTE DE LA CLASE POL-TICA GOBERNANTE PARA TERMINAR CON

escrito por Jose Escribano 11 de septiembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
311

+En qué estado se encuentran las causas contra el ex dictador?
Yo creo que vale la pena una aclaración, las causas que se iniciaron un día 12 de enero de 1998, con la primera querella que presentó Gladys Marín, Secretaría General del Partido Comunista chileno, es una querella que ha permitido el desafuero de Pinochet, es una querella que tenía como propósito impedir que Pinochet asumiera como Senador vitalicio y después de 2 años ese objetivo, creo yo, se logró.

Ahora la causa que ha sido mayormente investigada, en la que soy abogado querellante, es la relacionada a los hechos cometidos por una comisión militar enviada por Pinochet al sur y al norte de Chile en octubre de 1973 (ôCaravana de la Muerteö) que fusiló y secuestró a más de 100 personas, muchas de ellas, hasta el día de hoy, no encontradas y que ha tenido una investigación exhaustiva por parte del Ministro Juan Guzmán y ha permitido el desafuero.

¿Qué otras causas tiene en carpeta el Ministro Guzman?
Hay otras causas m s que tambi’n han sido investigadas por el Ministro Guzm n, que es en relaci¢n con la desaparici¢n de la direcci¢n del Partido Comunista en el a_o 76, proceso conocido como «Calle Conferencia». Despu’s, tambi’n est  la desaparici¢n del ingeniero comunista David Sylberman por lo cual tambi’n est n procesados dos militares. Tambi’n est  el episodio delictivo «Colonia Dignidad», donde hace unos d¡as atr s se allan¢ el sitio buscando los cuerpos de los detenidos desaparecidos que suponen est n enterrados en esta colonia nazi en Chile.

Estos son los principales hechos delictivos, sin dejar de lado el «Campo de Concentraci¢n Pisagua» donde hay varios fusilados. El Ministro (Guzm n) ha ido avanzando en episodios delictivos muy determinados: causa «Caravana de la Muerte», causa desaparici¢n de David Sylberman, «Calle Conferencia», «Campo de Concentraci¢n Pisagua», «Villa Grimaldi» (campo de concentraci¢n).

Muchas otras querellas que se han presentando han ido quedando a trasmano fruto de la incapacidad y de la imposibilidad material que tiene el Ministro (Guzm n) de investigar esas causas. As¡, se ha ido dedicando a investigar episodios delictivos donde hay m s de un detenido desaparecido, m s de un ejecutado pol¡tico y que le permita llegar a conclusiones donde haya pruebas que demuestren que hay criminales que tienen participaci¢n.

El desafuero de Pinochet, +c¢mo ha sido visto por la sociedad chilena?
La sociedad chilena, y segon las encuestas, ha aceptado de muy buena manera el desafuero de Pinochet. Se ve como una forma de rehabilitar el Poder Judicial, de compromiso de parte del Estado chileno de enjuiciar a Pinochet y, yo creo, que no ha generado ningon tipo de quiebre institucional, tal como la derecha lo hab¡a prometido si Pinochet era desaforado. La cosa corre con total normalidad y, ahora estamos en una batalla jur¡dica importante en aras de poder lograr que Pinochet sea procesado. Eso ya ser¡a un logro mayor pero, que sin lugar a dudas, est  sujeto a varios obst culos.

En virtud de estos obst culos, +cu nto tiempo podr¡a demorarse el procesamiento del ex dictador?
Eventualmente Pinochet, podr¡a ser procesado tan pronto sea citado a prestar declaraci¢n indagatoria. Lamentablemente, el Ministro Juan Guzm n ha fijado fecha para la indagatoria, fecha que est  siendo impugnada por la defensa de Pinochet y estamos esperando en estos d¡as que Guzm n resuelva en torno a cuando le toma la indagatoria, si reafirma la fecha del 9 de octubre. Ahora, nosotros queremos que tan pronto se le tome la indagatoria a Pinochet, a los d¡as despu’s tendr¡a que ser sometido a proceso.

+El desafuero de Pinochet fue la ruptura del pacto entre las Fuerzas Armadas y las fuerzas pol¡ticas chilenas?
Efectivamente, eso es lo que estimo yo. Creo que el compromiso t cito o expl¡cito de impunidad para los violadores de derechos humanos se rompe con el desafuero de Pinochet.
Nuestro esfuerzo es instalar, en reemplazo de ese compromiso por la impunidad, un compromiso por la justicia que, sin lugar a dudas, no va a estar exento de obst culos, pero que, yo creo, que la sociedad chilena est  dispuesta y preparada para que as¡ sea.

¨Cu ntos militares han llevado a juicio hasta el momento?
Hasta el momento, entre militares procesados y condenados, yo estimo que la cifra bordea los cien.

La «Mesa de Di logo», +qu’ significado tiene para Chile?
A mi entender, la «Mesa de Di logo», tuvo como prop¢sito generar una rearticulaci¢n en torno al compromiso de impunidad para los violadores de los derechos humanos. Ellos vieron, el Gobierno y la clase pol¡tica chilena vio la posibilidad de ruptura de esta impunidad y quisieron asegurarla con esta «Mesa de Di logo» a fin de restar al Poder Judicial la capacidad investigativa de los delitos y situarlo en un plano totalmente administrativo, donde los familiares de las v¡ctimas, los organismos de derechos humanos se comprometieran o se conformaran con encontrar los cuerpos de los detenidos desaparecidos y cerrar el cap¡tulo de violaci¢n a los derechos humanos.

Pero, nosotros, nos dimos cuenta que en definitiva esto era lo que se pretend¡a y rechazamos, en t’rminos absolutos y completos, la «Mesa de Di logo», por cuanto no era m s que un compromiso por la impunidad.

¨Cu l es la pesadilla que atormenta a Pinochet ahora?
La pesadilla se llama Salvador Allende. Hoy cuando se conmemora un a_o m s del golpe militar, no es casualidad que Pinochet est’ desaforado, en un momento tan importante para la izquierda chilena y para la democracia futura en nuestro pa¡s, de saber que en el inconsciente colectivo de nuestro pa¡s, es m s del mundo entero, Allende ha estado siempre presente. Eso ha hecho, y a m¡ no me cabe ninguna duda, de que siempre hay un mundo entero, una comunidad internacional interesada en juzgar a Pinochet, porque no se le puede perdonar, y nunca se le va a perdonar el hecho de haber truncado un proceso que buscaba la construcci¢n del socialismo por v¡as alternativas a este fraccionamiento internacional que hab¡a entre el socialismo y el capitalismo de ese entonces. Yo creo que hoy Pinochet sufre las consecuencias de haber derrotado un proceso que pudo haber sido, para el mundo entero, la salida a tanto fraccionamiento, a tanta disputa, y ‘l, a sangre y fuego, lo tap¢, lo cerr¢.
Allende ha estado siempre presente y es la piedra del zapato, que tiene Pinochet en la bota y que a hacer que Pinochet sea juzgado y condenado.

¨Hubo voluntad de las fuerzas pol¡ticas para juzgarlo a Pinochet o esto fue s¢lo el trabajo de los organismos de derechos humanos?
Creo que, durante estos 10 a_os que cost¢ enjuiciar a Pinochet y desaforarlo no contamos con la clase pol¡tica chilena. Esta clase pol¡tica se esmer¢ en cumplir su compromiso con las Fuerzas Armadas de no sancionarlo por las violaciones a los derechos humanos, era parte del compromiso de dejarle a ellos el gobierno. Pero no obstante, esta nula voluntad del Gobierno y, sobre todo, se nota muy claramente en Frei (predecesor se actual mandatario chileno) se logr¢ lo que hoy se est  logrando (el futuro procesamiento de Pinochet) Es cierto que el Gobierno de Lagos tom¢ total prescindencia, en los oltimos meses, y de alguna manera provoc¢ un aseguramiento del comportamiento independiente por parte del Poder Judicial. Pero, en t’rminos generales, no se ha tenido ningon tipo de apoyo, ningon tipo de voluntad de parte de la clase pol¡tica gobernante para terminar con la impunidad en Chile.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMER PASO HACIA LA TARIFA PLANA EN PER+
siguiente
COORDINADORA POR LA LIBERTAD DE EMILIO ALI

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano