El portal americano Yahoo ha anunciado este martes un beneficio neto, exceptuando elementos excepcionales, de 73,992 millones de dólares en el segundo trimestre ( abril-junio) del ejercicio de este año, contra 27,06 millones de dólares en el mismo período de 1999. El beneficio neto por acción es de 0,12 dólares contra 0,05 dólares en el segundo trimestre del año pasado. Los analistas financieros calculaban un beneficio de alrededor de los 0,10 dólares. La cifra de negocio ha aumentado en un 110%, 270 millones de dólares en este período, contra 128 millones de dólares en el ejercicio anterior.
El tráfico de pasajeros de Air France ha aumentado en un 9,8% en junio, en relación al mismo mes de 1999 y su coeficiente de ocupación ha sido del 80,7%, todo un record histórico según ha anunciado la compañía aérea. En los tres primeros meses del ejercicio abril û junio el trafico ha progresado en un 10,9% en relación al mismo período del año anterior y el coeficiente de ocupaci¢n ha aumentado 3,7 puntos, un 79,4%, ha anunciado Air France.
La Comisi¢n europea investiga un presunto acuerdo il¡cito en el precio de las vitaminas entre trece compa_¡as farmac’uticas europeas y japonesas , entre las que estar¡an Hoffmann-La Roche ( Suiza) y BASF ( Alemania). La Comisi¢n ha enviado a estas compa_¡as un comunicado de acusaci¢n en el que expone sus sospechas sobre la existencia de un acuerdo de precios il¡cito concerniente a las vitaminas A, C, D y E, para uso humano y animal. Segon la Comisi¢n estas empresas ya han sido condenadas en EE.UU por las mismas causas.
El presidente de la Reserva Federal Americana Alan Greenspan, ha aplaudido este martes los m’ritos de la legislaci¢n americana sobre el trabajo, mas gil que en Europa o Jap¢n, que hace que la econom¡a de las nuevas tecnolog¡as se beneficie considerablemente. Esta agilidad permite a las empresas americanas aprovecharse de la innovaci¢n y de los progresos tecnol¢gicos y como consecuencia afecta positivamente al conjunto de la econom¡a americana y a los salarios. Greenspan mostraba de esta manera su optimismo ante la Asociaci¢n nacional de gobernadores en State College (Pennsylvania).
La polic¡a fiscal rusa ha abierto este martes una investigaci¢n judicial que afectar¡a a la direcci¢n de la primera compa_¡a petrolera rusa, Lukoil, sospechosa de desfalco de fondos poblicos, acusaciones desmentidas por Lukoil. Diversas verificaciones sobre los a_os 1998 y 1999 han permitido demostrar que los fondos hab¡an sido desfalcados, con la ayuda de falsas operaciones de exportaciones y de recuperaci¢n ilegal de TVA.
Banesto, filial del primer grupo bancario espa_ol, Banco Santander Central Hispano (BSCH), ha anunciado este martes un beneficio neto consolidado de 32,726 millardos de pesetas (196,69 millones de euros ) en el primer trimestre de 2000, al laza de un 23,1% en relaci¢n al mismo per¡odo de 1999. El producto neto bancario ha progresado en un 0,5%, alcanzando los 73,344 millardos de pesetas ( 440,81 millones de euros), segon un comunicado del banco. El resultado de explotaci¢n ha crecido en un 14,3% siendo de 40,827 millardos de pesetas ( 245,38 millones de euros), gracias a un alza del 47,5% de resultado de las operaciones financieras ( 15,15 millones de euros) y una bajada de un 0,7% en los costes de explotaci¢n.
El antiguo presidente de Elf Gab¢n, Andr’ Tarallo, ha detallado ante los jueces de instrucci¢n encargados del caso Elf, el sistema de comisiones ocultas utilizado por el grupo petrolero franc’s . Tal y como revela el diario Le Parisien, Tarallo, implicado en el caso Elf, ha explicado al detalle como funcionaba, sobretodo en Africa, el sistema de cajas negras que permit¡an sobornar a los pol¡ticos de los pa¡ses productores.