• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

NUEVO LIBRO DE PETRONIO RAFAEL CEVALLOS

escrito por Jose Escribano 20 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
256

La Sección Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Internacional de Nueva York, anuncia la publicación de En un país sin nombre, libro de ensayos narrativos del escritor ecuatoriano Petronio Rafael Cevallos. La presentación se hará en Guayaquil, en el auditorio de la Casa de la Cultura de esa ciudad, la noche del jueves 10 de agosto, conjuntamente con una nueva antología biling³e (español / inglés) –de la que Cevallos también forma parte como poeta antologado– Entre rascacielos / Amid Skyscrapers: Doce poetas hispanos en Nueva York / Twelve Hispanic Poets in New York. El lanzamiento de estos libros se realizará, primeramente, en el Ecuador, durante el mes de agosto, y luego en la Ciudad de Nueva York y otras ciudades de los Estados Unidos, a partir de septiembre del presente año.

En un país sin nombre narra –y reflexiona sobre– un viaje de retorno del autor a su país de origen, el cual recorre, luego de diez años de ausencia. Según Cevallos, su nueva obra «es m s bien un ensayo narrativo, o una narraci¢n ensay¡stica, sobre una gira cultural por algunas ciudades ecuatorianas en agosto pasado… Mi visi¢n es de afuera, aunque conozco bien lo de adentro. Para m¡, como para la gran mayor¡a de ecuatorianos, el Ecuador es una ficci¢n, un mito que s¢lo le funciona a una exigua minor¡a, a una especie de casta parasitaria, matizada de los infaltables advenedizos… Lo que digo en este ensayo refleja lo que vi, sent¡ y pens’ en nuestra visita al Ecuador. M¡a es la percepci¢n, cr¡tica, por supuesto, de un ecuatoriano expatriado involuntariamente, porque quisiera vivir en su patria, pero, muy lamentablemente, ‘sta no ofrece las condiciones necesarias para hacerlo con dignidad».

Petronio Rafael Cevallos naci¢ en Anc¢n, Ecuador, y es tambi’n autor de la novela De otros h’roes (Nueva York: Editorial Mambro, 1992); Santa Lorena de Bucay (comedia, Nueva York: Publicaciones Amauta, 1994); Ideario de Liderazgo Ecuatoriano en el Exterior (ensayo, Nueva York: Publicaciones Amauta, 1996); Contracuentos: El diccionario sat nico (aforismos, ensayos y par bolas; Nueva York: Publicaciones Amauta, 1996); La belladona (drama, Nueva York: Publicaciones Amauta, 1997). En 1998, su poema en prosa o eleg¡a cuent¡stica «-ngeles en Los -ngeles» fue premiado en el Certamen Literario Internacional del C¡rculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos, CEPI, de Nueva York. Parte de su poes¡a ha sido incluida en la antolog¡a Entre rascacielos: Nueva York en nueve poetas (poes¡a, Riobamba: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Nocleo de Chimborazo, 1999), y en la antolog¡a biling_e (espa_ol/ingl’s) Entre rascacielos – Amid Skyscrapers: Doce poetas hispanos en Nueva York – Twelve Hispanic Poets in New York, Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2000. Es coeditor de La Palabra, revista de literatura publicada en Nueva York; y director de EcuaYork, revista cultural electr¢nica. +ltimamente, su novela Serenata viene public ndose por entregas en la Secci¢n Cultural de la edici¢n electr¢nica del diario El Expreso de la ciudad de Guayaquil.

Para m s informaci¢n, visite el website de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de New York: http://www.lacultura.com.ar/EcuaYork

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ADSL, REMISIÓN AL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
siguiente
DOCUMENTO APROBADO POR EL ORGANO DE CONDUCCIÓN DE LA CENTRAL SINDICAL URUGUAYA

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano