A algunas horas de los primeros resultados de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, los representantes del partido de Izquierda Unida y de Buenos Aires Para Todos, si bien no tienen expectativas de llegar a la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires, conservan las esperanzas de obtener resultados favorables que les permita ocupar unas bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Patricia Walsh, miembro del partido Izquierda Unida, candidata a Jefe de Gobierno y ex candidata a la presidencia en las elecciones pasadas de octubre de 1999, señaló a Informativos.Net. ôestamos muy esperanzados, pensamos que estamos contando con el apoyo de la gente, que está votando en la ciudad de Buenos Aires, como para poder ingresar en la legislatura seguramente con nuestro primer candidato a Legislador, con Patricio Etchegraray del PC (Partido Comunista). Pensamos que también está pudiendo ingresar nuestra segunda candidata Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y haciendo fuerza, con nuestro tercer candidato Jorge Makarz del Polo Socialista». En cuanto al manejo de la campa_a pol¡tica y los fondos utilizados para la misma Walsh indic¢: «…creemos haber hecho una muy buena campa_a, muy modesta en t’rminos de fondos. Nosotros no tenemos aportes empresariales, ni patronales, tenemos el aporte de la militancia que componen el partido de Izquierda Unida. Hemos gastado 90.000 d¢lares, cifra total en una campa_a de m s de dos meses, en contraposici¢n, digamos, a los grandes partidos que han gastado cifras que van de los 2 a 5 millones de d¢lares, creemos en los montos que han declarado. Por supuesto, que estimamos que es mucho m s, porque han duplicado toda la propaganda oficial del Gobierno de la Ciudad, a pesar de que esto est expresamente prohibido dentro de la normativa electoral vigente».
Patricia Walsh se_al¢ que la importancia de ocupar estos cargos es que en la ciudad es necesario contar una verdadera oposici¢n al modelo econ¢mico implantado por este gobierno y la impunidad instalada por el mismo. Con respecto a los proyectos que desarrollar Izquierda Unida en la Legislatura, Walsh agreg¢ «estamos comprometidos en lo que significa tener proyectos de construcci¢n que privilegien la unidad, adem s la unidad para construir aon con las otras fuerzas de izquierda y no s¢lo la izquierda, sino el campo popular y porque adem s vamos a poner estas bancas al servicio de los trabajadores y los desocupados que son las mayor¡as excluidas de esta ciudad».
Desarrollo econ¢mico vs. Represi¢n
Jorge Giorno, primer candidato a Legislador del partido Buenos Aires para Todos, una alianza entre el Partido Socialista Aut’ntico e independientes, tiene amplias expectativas de llegar a Diputado porte_o, e indic¢ a Informativos.Net «nosotros tenemos un proyecto muy amplio para la ciudad de Buenos Aires que se basa, principalmente, en revertir todo el proceso de inseguridad, a trav’s de un plan de desarrollo econ¢mico generando las condiciones propicias para generar empleo en la ciudad de Buenos Aires. Creemos que tenemos que atacar este tipo de causales y no, directamente lo que es la inseguridad, que es lo que preocupa a los vecinos de Buenos Aires».
Con respecto a las posibles intenciones de formar un interbloque con el resto de las agrupaciones de izquierda que podr n tener representaci¢n en la Legislatura, Giorno se_al¢ «no, nosotros vamos a preservar siempre nuestra identidad, nosotros somos una opci¢n transversal de la pol¡tica. Local, porque es en la ciudad de Buenos Aires y no queremos engancharnos con la pol¡tica nacional. Es lo que hemos predicado durante la campa_a y es lo que vamos a sostener en la legislatura».
Alberto Bast¡a
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina
Claudia Louza
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina